Álvaro Delgado Gómez

Álvaro Delgado Gómez es periodista, nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1966. Empezó en 1986 como reportero y ha pasado por las redacciones de El Financiero, El Nacional y El Universal. En noviembre de 1994 ingresó como reportero al semanario Proceso, en el que fue jefe de Información Política y especializado en la cobertura de asuntos políticos. Ha escrito varios libros, entre los que destacan El Yunque, la ultraderecha en el poder (Plaza y Janés); El Ejército de Dios (Plaza y Janés) y El engaño. Prédica y práctica del PAN (Grijalbo). El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas (Editorial Proceso) es su más reciente libro.
LEER MÁS DEL AUTOR
18 DE febrero DE 2025

Milei estafa a sus seguidores y luego los llama imbéciles: Jura que sabía nada.

14 DE febrero DE 2025

En entrevista con "Los Periodistas", la Magistrada Mónica Soto indicó que a pesar de las presiones y de los intentos de la Corte por someterlos, el Tribunal Electoral se ha mantenido firme en sus decisiones.

11 DE febrero DE 2025

Claudio X. González Guajardo no es sinónimo de eficacia ni de prestigio, sino de derrota y mala fama.

6 DE febrero DE 2025

Pese a las contantes quejas de Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, y otros ministros respecto a una supuesta imposición de candidatos por parte de Morena, la realidad es que este grupo tiene listos a sus candidatos y candidatas a juzgadores.

6 DE febrero DE 2025

La huelga estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estalló en abril de 1999, pero fue el 6 de febrero del 2000 que elementos de la Policía Federal Preventiva, armados y encapuchados, ingresaron al auditorio “Che Guevara” de la Facultad de Filosofía y Letras.

4 DE febrero DE 2025

Si Trump consumó las amenazas contra los migrantes y enseguida contra los productos mexicanos, la agresión militar es sólo cuestión de tiempo.

3 DE febrero DE 2025

La hostilidad de Trump contra México, contra sus trabajadores y sus productos —castigados con aranceles del 25 por ciento— ha concitado el repudio de juarences y de ciudadanos estadounidenses de origen mexicano que llaman a un boicot contra los productos de Estados Unidos y de apoyo a los mexicanos.

30 DE enero DE 2025

Ricardo Anaya se convirtió en sucesor de Madero en la presidencia del PAN, en 2015, y de ahí se impulsó para ser candidato presidencial en 2018 ante Andrés Manuel López Obrador y, tras su derrota, se exilio desde 2021 en Estados Unidos.

28 DE enero DE 2025

El proyecto político-empresarial de Salinas Pliego para México está en marcha y, con el triunfo de Trump para un segundo periodo presidencial y su pretensión de un tercero, no debe descartarse que busque ser Presidente de la República en 2030.

24 DE enero DE 2025

Al menos 29 organizaciones que han manifestado al INE su intención para constituirse como partidos políticos.

22 DE enero DE 2025

Políticos añosos de tres, cuatro, cinco décadas de militancia, liderados por Guadalupe Acosta Naranjo, lanzaron públicamente el embrión de un partido

21 DE enero DE 2025

Es claro que quienes apoyan a Trump para que el ejército de Estados Unidos invada México y combata a los delincuentes, como proponen los panistas Marko Cortés y Lilly Téllez, se colocan en la hipótesis de traidores a la patria.

16 DE enero DE 2025

El INE ha recibido, hasta el jueves 16 de enero, 14 solicitudes de organizaciones que pretenden constituirse como partidos políticos. Trump "lovers" como Eduardo Verástegui y el expriista Iván Peña Neder, así como Xóchitl Gálvez y Guadalupe Acosta Naranjo son quienes quieren su registro. Ciudad de México, 16 de enero (SinEmbargo).- El actor Eduardo Verástegui […]

14 DE enero DE 2025

Eduardo García Casas, hijo de uno de los fundadores de El Yunque, Eduardo García Suárez, hizo un recuento al Papa sobre la fundación de El Yunque en Puebla, en los cincuenta, y cómo se fortaleció con la ayuda de jerarcas de la iglesia católica y con el control de colegios católicos.

14 DE enero DE 2025

"El INE deberá fiscalizar con rigor a todas las organizaciones que buscan convertirse en partido político, entre ellas la residual del PRIAN y Claudio X. González, a la que fluirá abundante dinero, incluyendo el de oscuro origen".

8 DE enero DE 2025

Ambos casos fueron expuestos este miércoles por Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, quien no mencionó los nombres completos de los señalados, pero un rastreo del reportero permite concluir que “María N” es María del Rosario Fernández Prieto y “Abelardo N” corresponde a Carrillo Zavala.