México
La inflación cede terreno en México.

Baja la canasta básica

Inegi: La inflación anual cede en la primera quincena de marzo y se ubica en 3.67%

24/03/2025 - 5:48 pm
México
La inflación cede terreno en México.

La inflación anual mostró una desaceleración en la primera quincena de marzo de 2025, por lo que se ubica en 3.67 por ciento, según el Inegi.

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que la inflación anual en México se ubicó en 3.67 por ciento durante la primera quincena de marzo de 2025.

Este resultado refleja un aumento del 0.14 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a la quincena anterior, alcanzando un nivel de 139.012.

Aunque la inflación se mantuvo relativamente controlada, varios productos esenciales mostraron movimientos inesperados en sus precios.

Entre los bienes que incrementaron su costo, destacaron la carne de res (1.53 por ciento), el tomate verde (10.45 por ciento) y el limón (9.02 por ciento).

La inflación cede terreno en México.
La inflación cede terreno en México y alcanza 3.67 por ciento en marzo, de acuerdo con el Inegi. Foto: Inegi

Por otro lado, algunos productos aliviaron la presión inflacionaria, como la cebolla (-6.04 por ciento), la gasolina de bajo octanaje (-1.32 por ciento) y el huevo (-0.84 por ciento).

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, registró un incremento del 0.24 por ciento a tasa quincenal, alcanzando una inflación anual de 3.56 por ciento.

Mientras que, el índice no subyacente disminuyó un 0.19 por ciento en la quincena, aunque su tasa anual se situó en 3.89 por ciento.

Entre los componentes del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.25 por ciento, mientras que los servicios subieron un 0.22 por ciento.

Respecto al índice no subyacente, los productos agropecuarios crecieron un 0.09 por ciento, mientras que los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno disminuyeron un 0.41 por ciento.

Los datos anteriores reflejan una moderación en la inflación anual en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registró una tasa de 4.48 .

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video