La Consejera Jurídica Ernestina Godoy reconoció que el país vive “un momento complejo en el que deberíamos dejar atrás unas diferencias”, por lo cual manifestó su deseo de que la oposición vote “a favor de la paz, de la defensa de la soberanía y en contra de la delincuencia”.
Ciudad de México, 20 de febrero (SinEmbargo).– Quienes rechacen en el Congreso la reforma que busca blindar a la Constitución Mexicana contra el injerencismo extranjero y el tráfico de armas sólo se quitarán las caretas y mostrarán que en realidad no quieren a la Patria, expuso en entrevista la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos.
“Terminarán de quitarse caretas, terminar de exhibirse como quienes no les interesa la patria, no les interesa el país, no les interesa que los mexicanos vivamos en paz, que los mexicanos podamos tener un lugar de prosperidad y de paz y de felicidad que es nuestro último objetivo”, comentó Godoy Ramos a “Los Periodistas”, programa que se transmite en SinEmbargo Al Aire.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves en su conferencia mañanera una iniciativa de reforma de los artículos 19 y 40 de la Constitución para impedir, “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones”. La propuesta señala que no se aceptará ningún tipo de incursión por tierra, agua o el espacio aéreo, ni se consentirá la realización de investigaciones o persecuciones sin la aprobación expresa del Estado mexicano.
De igual forma se proponen cambios al artículo 19 constitucional para señalar que cualquier mexicano o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, traslado en el territorio nacional de armas “se le impondrá la pena más severa posible” y será sujeto de la prisión preventiva oficiosa”.
La propuesta de reforma constitucional se dio un día después de que el Gobierno de Donald Trump oficializara la designación como organizaciones terroristas a seis cárteles de la droga mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.
“Creemos que ellos tienen el derecho de designar, pero también nosotros tenemos el derecho de defender a la nación, defender la soberanía de la nación y dotarnos de un marco jurídico más fuerte, más robusto que nos permita hacer eso” expuso la Consejera Jurídica. “Esta iniciativa de reforma constitucional es para defender nuestra soberanía, para ratificar a nivel constitucional que nosotros lo que queremos es la cooperación”, ahondó.
Ernestina Godoy reconoció que el país vive “un momento complejo en el que deberíamos dejar atrás unas diferencias”, por lo cual manifestó su deseo de que la oposición vote “a favor de la paz, de la defensa de la soberanía y en contra de la delincuencia”.
“Hay que terminar con la impunidad y la mejor manera de terminar con la impunidad es tener todos los elementos. La cooperación con inteligencia de EU, por ejemplo, nos llevaría a ser mucho más efectivos en las imputaciones, en la localización, en armar carpetas de investigación muy sólidas que llevaran a sentencias ejemplares y cooperando creo que lo podemos hacer”, planteó.