México

"Este partido tiene faro"

Jorge Romero designa a Ricardo Anaya para ser coordinador del PAN en el Senado

30/01/2025 - 3:31 pm
México

Ricardo Anaya se convirtió en sucesor de Madero en la presidencia del PAN, en 2015, y de ahí se impulsó para ser candidato presidencial en 2018 ante Andrés Manuel López Obrador y, tras su derrota, se exilio desde 2021 en Estados Unidos.

Ciudad de México,  30 de enero (SinEmbargo).- El excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, quien huyó a Estados Unidos desde que en 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) lo involucró en los sobornos de Odebrecht y por lavado de dinero, fue designado hoy coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) por decisión del presidente de este organismo, Jorge Romero Herrera.

Romero Herrera afirmó que Anaya “habrá de ser una voz que le aumente el volumen a Acción Nacional”, mientras que éste afirmó que este partido tiene faro y brújula bastante claros para defender a los mexicanos.

“Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras” afirmó.

Marko Cortés, expresidente del PAN como Anaya, aspiraba a la coordinación de los senadores, pero acató la decisión de Romero, por lo que ambos le expresaron su reconocimiento “por su generosidad y ser factor de unidad en el partido”.

Se trata del mismo grupo que ha dominado al PAN desde hace más de 12 años, después de que Felipe Calderón perdió el control del partido con la derrota de Roberto Gil Zuarth ante Gustavo Madero, a quien estos tres personajes apoyaron.

Anaya se convirtió en sucesor de Madero en la presidencia del PAN, en 2015, y de ahí se impulsó para ser candidato presidencial en 2018 ante Andrés Manuel López Obrador y, tras su derrota, se exilio desde 2021 en Estados Unidos.

El sucesor de Anaya en la presidencia del PAN fue Marko Cortés, quien se reeligió en 2021, y desde ese cargo se anotó como senador plurinominal, cargo que ahora ostenta, mientras que Romero fue diputado federal y coordinador de la
bancada, hasta que asumió la presidencia del PAN hace tres meses.

Madero, Anaya y Cortés fueron claves en el Pacto por México de Enrique Peña Nieto, en 2012, y luego se involucraron en el escándalo de corrupción de los “moches” en la Cámara de Diputados, un esquema que quedó en la impunidad en el PAN.

El autoexilio de 2021

El 17 de julio, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, fue extraditado a México tras cerrar un acuerdo con la Fiscalía General de la República y afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de convertirse en testigo colaborador en el caso Odebrecht.

En su denuncia como testigo colaborador, Lozoya implicó en sus actividades ilícitas al expresidente Enrique Peña Nieto y al Secretario de Hacienda de ese Gobierno, Luis Videgaray Caso, así como algunos legisladores entre los que figura Anaya.

De acuerdo con la declaración de Lozoya, diputados afines a Anaya se habrían beneficiado con supuestos pagos de la constructora Odebrecht recibidos entre 2013 y 2014. El 23 de agosto de 2021, luego de que la FGR lo citó por este caso, Anaya anunció a través de un video su autoexilio, casi de inmediato salió del país y acusó que el requerimiento era parte de una venganza orquestada por el Presidente López Obrador.

Desde entonces no había vuelto a México y vivió en Atlanta, Estados Unidos, pero en el pasado proceso electoral aseguró su lugar en el Congreso como Senador plurinominal, con fuero político para evitar pisar la cárcel, lo trajo de regreso al país.

-Con información de Nancy Gómez.

Álvaro Delgado Gómez
Álvaro Delgado Gómez es periodista, nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1966. Empezó en 1986 como reportero y ha pasado por las redacciones de El Financiero, El Nacional y El Universal. En noviembre de 1994 ingresó como reportero al semanario Proceso, en el que fue jefe de Información Política y especializado en la cobertura de asuntos políticos. Ha escrito varios libros, entre los que destacan El Yunque, la ultraderecha en el poder (Plaza y Janés); El Ejército de Dios (Plaza y Janés) y El engaño. Prédica y práctica del PAN (Grijalbo). El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas (Editorial Proceso) es su más reciente libro.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video