México

CSP: Google debe corregir

CARTA ¬ Claudia pide que Maps mantenga “Golfo de México” y sólo para EU, “de América”

30/01/2025 - 9:23 am
México

Ayer, Claudia Sheinbaum informó que enviaría una carta a Google para hablar del cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América", el cual fue propuesto por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ciudad de México, 30 de enero (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo leyó la mañana de este jueves la carta que envió a Google para pedirle que la plataforma de Maps mantenga el nombre oficial del Golfo de México y que sólo se utilice "Golfo de América", como propuso Donald Trump, para Estados Unidos (EU).

"Me permito la presente carta con el fin de hacer de su conocimiento ciertos aspectos relativos a la información publicada el 27 de enero pasado en diversas cuentas oficiales de Google, en la cual se comunicaba que en la plataforma Google Maps se modificaría la denominación del Golfo de México por 'Golfo de América'. Lo anterior por la relevancia que tiene esa plataforma a nivel global y debido a que lo que se muestra en sus mapas puede influir en la comunidad internacional", citó durante su conferencia de prensa matutina.

En el documento, firmado por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se expuso que "la denominación de la zona geográfica conocida como Golfo de México tiene un origen histórico ampliamente documentado, siendo reconocida desde principios del siglo XVII en diversos mapas de carácter internacional".

"Este nombre es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida", se agregó.

En la misiva, también se explicó que "la denominación 'Golfo de México' no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos somos parte".

Asimismo, se mencionó que "esta denominación es respaldada por 12 tratados bilaterales vigentes entre ambos países, los cuales aseguran su reconocimiento en el orden jurídico internacional y, por ende, su validación en el marco legal de los dos países".

"En fecha 20 de enero, el Presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que tiene efectos exclusivamente dentro de su país, estableciendo un cambio de denominación para una fracción del Golfo de México, concretamente lo que respecta a la plataforma continental de los Estados Unidos", se recordó en el documento.

En este sentido, se lee en la carta, "dicha convención establece que existen zonas marinas que se encuentran bajo la soberanía plena de los estados, las cuales son las aguas interiores y mar territorial, el cual se extiende hasta un máximo de 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa".

"Por lo anterior, resulta imprescindible hacer de su conocimiento que tomando en consideración que el Golfo de México abarca zonas marinas de tres países, México, Cuba y Estados Unidos, el caso del decreto sólo podría corresponder a las 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa de los Estados Unidos de América", se afirmó.

"Al final le pedimos que en el buscador, cuando se ponga 'América Mexicana', aparezca el mapa que presentamos en alguna ocasión. Esto conferencia a los límites territoriales porque es importante", concluyó la Presidenta.

Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México en EU

Google anunció el lunes pasado que modificará en su aplicación de Maps el nombre de Golfo de México por "Golfo de América", debido al cambio que implementó el Presidente estadounidense, Donald Trump, en los documentos oficiales de su Gobierno. Sin embargo, el resto del mundo seguirá viendo el nombre real del lugar.

La empresa detalló que el cambio podrá notarse una vez que se actualice el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos, según una publicación de Google en X.

"Para las características geográficas de los EU, este es el momento en que se actualiza el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS). Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en EU para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América", indicó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video