México

"Ya estamos preparados"

No creemos que EU imponga aranceles: Sheinbaum; si lo hace, tenemos un plan, asegura

29/01/2025 - 10:43 am
México

Claudia Sheinbaum explicó que existe "diálogo" entre las partes para evitar tal situación. Desde la campaña electoral, Donald Trump ha amenazado con tarifas de hasta el 25 por ciento para los productos mexicanos si no se cumplen sus demandas, que pasan, principalmente, por reforzar la seguridad en la frontera.

Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no cree que Donald Trump, su homólogo estadounidense, vaya a imponer aranceles a México el próximo 1 de febrero porque hay conversaciones y diálogo entre ambos gobiernos; sin embargo, reveló la mañana de este miércoles que si cumple con su amenaza, ya tiene un plan.

"No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos", dijo luego de que se le preguntara cuál es la estrategia de México para evitar los aranceles.

-¿Cuál sería el plan, Presidenta? -cuestionó una reportera durante su conferencia de prensa matutina.

-Ya lo informaremos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo. Entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados -insistió.

-¿Quién está sosteniendo estos diálogos, Presidenta? -lanzó la periodista.

-A través de la Cancillería -detalló Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre los aranceles?

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó el martes que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de querer imponer aranceles a México y Canadá del 25 por ciento a partir del 1 de febrero, "a menos de que ambos países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la migración".

En una conferencia de prensa, Leavitt afirmó que Trump también está considerando la posibilidad de aprobar nuevos aranceles del 10 por ciento para China, su principal competencia en el comercio exterior. "Todo lo que puedo señalarle es lo que el Presidente ha dicho en este frente. La fecha es el 1 de febrero para Canadá y México", sostuvo la portavoz.

Desde su campaña, Trump advirtió que impondría sanciones económicas a sus socios comerciales para obligarlos a abordar temas de la agenda de seguridad estadounidense. Esto también podría representar una forma de presión de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

-Con información de Europa Press

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video