ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES
Un caballo blanco se desplomó en el municipio de Atlixco, Puebla, a causa de ser utilizado para jalar la calandria de una quinceañera bajo el fuerte sol.
Por Guadalupe Bravo
Puebla, 28 de enero (Periódico Central).- Un caballo blanco se desplomó en vía pública cuando paseaba a una quinceañera durante una calandria en el municipio de Atlixco, en Puebla.
Así lo dio a conocer la organización en pro de los animales Huellitas de Amor Atlixco, a través de su cuenta de TikTok y otras redes sociales.
Los animalistas grabaron el momento en que el ejemplar se cayó en la vía pública. Esto durante una presunta escaramuza charra que realizaba la festejada en la localidad.
En el audiovisual es posible observar cómo dos hombres intentan levantar al caballo ante los ojos de un policía de tránsito de Atlixco y decenas de espectadores que observaban el paso de la calandria.
Un caballo se desplomó en las calles de #Atlixco cuando paseaba una calandria con una quinceañera.
Las autoridades informaron que ya se realiza una investigación. pic.twitter.com/xDnU9Abjsi
— Angelopolitano (@angelopolitan) January 28, 2025
Según los comentarios en el vídeo, el suceso se registró la tarde del sábado 25 de enero; sin embargo, fue hasta el lunes 27 de enero cuando se viralizó el caso.
Por ello, el Ayuntamiento de Atlixco emitió un comunicado en el que aseguró que Bienestar Animal del municipio ya investiga las causas del porqué se cayó el caballo durante la calandria.
Además, afirmó que investigarán a los dueños del animal para que, en caso de ser necesario, se ejerzan las acciones correspondientes de acuerdo con la Ley.
Asimismo, el Gobierno municipal condenó los actos de maltrato animal que se registran en Atlixco y aseguró que trabaja para brindar un entorno seguro para todas las formas de vida.
Ante el video de un equino que ha circulado en redes sociales, informamos lo siguiente: pic.twitter.com/8uVdV5Au6Y
— H. Ayuntamiento Atlixco (@AtlixcoAyto) January 27, 2025
¿Qué es una calandria en Puebla?
Una calandria es un recorrido turístico por la ciudad en un carruaje tradicional, que puede ser jalado por caballos o automotores.
Los usuarios de las calandrias aseguran que se trata de una forma romántica y nostálgica de explorar la ciudad.
Actualmente, las calandrias son jaladas por automotores; sin embargo, en algunas ciudades aún utilizan a los caballos para jalar los carruajes. Una situación que se ha prestado para maltrato animal, por lo que existen muchas iniciativas para erradicar esta práctica, o bien, para utilizar vehículos para jalar la calandria y evitar sucesos como el que ocurrió con el caballo de Atlixco, en Puebla.