México

¿Alertan por violencia?

ENTREVISTA ¬ El 0.001% de casillas no se instalarán y no todas por violencia: Faz

31/05/2024 - 2:23 pm

“El domingo van a estar instalada las casillas, los funcionarios capacitados, en un ambiente generalizado de tranquilidad y de paz”, sostuvo Martín Faz Mora, Consejero del INE, ante la presunta violencia que se espera en la jornada electoral como aseguró el Grupo Alerta Democrática, una organización ligada a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del frente opositor.

Ciudad de México, 31 de mayo (SinEmbargo).- “Yo creo que hay condiciones para que el próximo 2 de junio, el ambiente generalizado, sea un ambiente de paz y de tranquilidad para votar”, así lo aseguró Martín Faz Mora, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a la alerta hecha por grupos opositores sobre una presunta violencia en la jornada electoral.

En entrevista con “Los Periodistas”, programa se que transmite por el canal de Youtube SinEmbargo Al Aire, el Consejero aseguró que hasta el momento se han desactivado 175 casillas de las 170 mil 292 casillas, que el organismo electoral tiene previsto instalar, lo que corresponde sólo al 0.001 por ciento.

“De las 170 mil 292 casillas que tenemos previstas instalar, teníamos derecho un poco más, hasta ahorita solo hemos bajado 175 casillas, y de esas 175 casillas, que es una cifra muy marginal, lo han sido por inseguridad solamente 67 y 108 lo han sido por conflictos internos comunitarios en algunos lugares de Michoacán. Por ejemplo, en Michoacán se han bajado 88 casillas y de esas 88 sólo una se ha bajado por inseguridad, el resto es por conflictos con grupos comunitarios”, detalló Faz Mora.

Autoridades electorales prevén una jornada electoral en paz. Foto: Cuartoscuro

El Consejero aseguró que si en este momento hubiera algún problema alarmante de violencia, ya lo habrían detectado. Por el contrario, reiteró, todo indica que la próxima jornada electoral se llevará a cabo en un ambiente de “paz y tranquilidad”. Incluso, explicó, se han repartido más de 150 mil paquetes electorales y están capacitados el 98 por ciento de los funcionarios.

“Si, por ejemplo, ahorita nosotros estuviéramos teniendo un problema particularmente grave para la entrega de los paquetes a nuestros funcionarios, ya lo tendríamos detectado, con excepción de estas 175, que ya fueron bajadas por estas causas que les señalo”, destacó y aunque adelantó que ese número podría aumentar de aquí al domingo, tampoco representa un porcentaje que ponga en riesgo la elección.

“A estas alturas, a estas horas de hoy, ya hemos repartido 151 mil 999 paquetes electorales a las presidencias de casilla, que representa el 89.26 por ciento, de tal manera que vamos con muy buenas cifras. Tenemos ya capacitados al 98 por ciento de nuestros funcionarios requeridos, de tal manera que el domingo, van a estar instaladas la enorme mayoría de las casillas, prácticamente todas, con los funcionarios capacitados y con el material electoral”, dijo.

Faz Mora refirió que “la única causal de nulidad por no instalación de casillas es cuando no se instala el 20 por ciento de las casillas”, por lo que aseguró que “estamos lejisísimo de eso”. Ante este panorama el consejero reiteró que “el domingo van a estar instalada las casillas, los funcionarios capacitados, en un ambiente generalizado de tranquilidad y de paz”, sostuvo.

Pedro Rodríguez, un inmigrante mexicano que vive en Los Ángeles, se toma una fotografía con su boleta electoral tras emitir su voto para las elecciones presidenciales de México. Foto: Pedro Rodríguez, La Opinió.

En días pasados, el Grupo Alerta Democrática emitió una alerta sobre presunta violencia en la jornada electoral, al asegurar que existe una preocupación por las condiciones de seguridad en las que se desarrollará la jornada electoral del próximo 2 de junio, y consideró que las autoridades están “minimizando e ignorando” la situación.

A través de una nota publicada por el diario Reforma, el grupo ligado a Xóchitl Gálvez, candidata del frente opositor conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó las condiciones de democracia en México.

Asimismo, quienes integran esta agrupación aseguraron que se debe “proteger y blindar” a la ciudadanía para que pueda salir a “votar libremente”, para que no sea la violencia la que “marque la jornada electoral”. Sin embargo, este grupo está ligado a la abanderada presidencial opositora, ya que fue Claudio X. González quien reunió a quienes integran esta organización.

En dicho grupo se encuentran varios exconsejeros electorales, que formaron parte del organismo electoral durante los comicios de 2006, cuando tuvo lugar el llamado “fraude electoral”. Por ejemplo, se encuentran Luis Carlos Ugalde Ramírez, expresidente de lo que fue el Instituto Federal Electoral; María del Carmen Alanís, expresidenta del Tribunal Electoral y amiga de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón; Teresa Gonzáles Luna, exconsejera electoral y nieta de uno de los fundadores de PAN, entre otros.

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas