Mundo
debate-biden-trump
THE CONVERSATION

Joe recibe duras críticas

ANÁLISIS ¬ ¿Cómo se puede hallar una salida airosa para Biden? Aquí sus posibilidades

30/06/2024 - 3:09 pm

La incapacidad de Joe Biden para comunicarse con claridad durante los 90 minutos de debate le valió duras críticas de todo el espectro político estadounidense.

Por Lester Munson

University of Sydney

Estados Unidos, 30 de junio (TheConversation).– A los pocos minutos de concluir el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, quedó claro para muchos que el candidato demócrata, de 81 años, quizá no sea capaz de ganar las elecciones generales de noviembre.

Su incapacidad para comunicarse con claridad durante los 90 minutos de debate le valió duras críticas de todo el espectro político estadounidense, sobre todo entre las y los demócratas.

Van Jones, antiguo funcionario de la administración Obama y analista de la CNN, dijo sobre Biden: “Tenía una prueba que superar para restaurar la confianza del país y de las bases demócratas, y no lo ha conseguido. Todavía estamos lejos de nuestra convención. Y hay tiempo para que este partido encuentre una forma diferente de avanzar”.

Biden asestó algunos golpes a su predecesor por las diversas indiscreciones personales de Trump y la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense, diciendo en un momento dado: “Tienes la moral de un gato callejero”.

debate-biden-trump-7
El Presidente de Estados Unidos comparece en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, el 4 de junio de 2024. Foto: Manuel Balce Ceneta, AP

Pero no fue suficiente para persuadir a muchos escépticos de que Biden sea capaz de luchar contra la campaña de Trump, por no hablar de desempeñar las funciones de Comandante en Jefe de Estados Unidos, el trabajo más difícil del mundo, durante otros cuatro años.

Si las encuestas del fin de semana muestran que Biden está perdiendo apoyo tras su pésima actuación en el debate, lo que parece muy probable, el movimiento para sustituirle como candidato de las y los demócratas se hará aún más intenso y, en última instancia, irresistible.

¿Cómo se desarrollaría esto en las próximas semanas?

PERSUADIR A BIDEN PARA QUE SE ECHE A UN LADO

debate-biden-trump-9
El virtual candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump. Foto: Chris Szagola, AP

A pesar de las críticas de su partido, Biden sigue siendo dueño de su destino. Ganó el 99 por cientos de los delegados comprometidos en el proceso de primarias demócratas a principios de este año, lo que significa que tiene derecho a la nominación. En consecuencia, cualquier decisión de cambiar de candidato ha de partir del propio Biden.

En ausencia de noticias dramáticas sobre su salud o su destitución en virtud de la Enmienda 25 de la Constitución, que permite tal acción por parte del Vicepresidente y una mayoría de su Gabinete, si el Presidente es “incapaz de cumplir con los poderes y obligaciones de su cargo”, Biden tendría que aceptar renunciar como candidato del partido.

Debemos ser realistas: Biden es un hombre muy testarudo. No se llega a Presidente de Estados Unidos sin tener una enorme confianza en uno mismo. Puede que Biden no sea el político más inteligente o con más talento, pero es tenaz e implacable en sus ambiciones.

Se presentó dos veces a la Presidencia antes de su éxito en 2020. No dejó que un aneurisma cerebral, acusaciones de plagio, dramas familiares o tragedias personales, le impidieran aspirar al cargo más alto del país. Al día siguiente del debate con Trump, agitó el puño en un acto de campaña en Carolina del Norte y afirmó: “Cuando te derriban, te vuelves a levantar”.

debate-biden-trump-5
Vistos a través de un vaso de cerveza, clientes de un bar siguen el debate electoral entre Joe Biden y el expresidente Donald Trump, en la Old Louisville Tavern, el 27 de junio de 2024, en Louisville, Kentucky. Foto: Jon Cherry, AP

Persuadir a Biden para que dimita requeriría la colaboración de su esposa, la primera dama Jill Biden. La “Dra. Jill”, como se le conoce, ha asumido un papel activo en la gestión de la vida diaria y las apariciones públicas del Presidente.

Hay muy pocos veteranos del Partido Demócrata que puedan ser influyentes con los Biden. La lista probablemente empieza y termina con el expresidente Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Si ambos se dirigen a la primera dama e instan enérgicamente a la retirada de Biden, podría ser muy difícil resistirse.

¿CÓMO PODRÍA BIDEN SALVAR LA CARA?

Si Biden se retira de la carrera antes de la convención demócrata de mediados de agosto, sus delegados podrían votar por un nuevo candidato en el evento. Entre las y los posibles candidatos figuran la Vicepresidenta Kamala Harris; el Gobernador de California, Gavin Newsom; la Gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer; y el Gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.

debate-biden-trump-4
El Presidente Joe Biden (derecha) escucha mientras el candidato republicano a la Presidencia, el expresidente Donald Trump, habla durante el debate presidencial realizado por la cadena CNN, el jueves 27 de junio de 2024, en Atlanta. Foto: Gerald Herbert, AP

Cabe destacar que, a excepción de Harris, ninguno de estos candidatos ha sido examinado públicamente durante el proceso de primarias demócratas para el puesto más examinado del mundo.

Si Biden se retirara de la carrera tras la convención, una reunión especial de los miembros del Comité Nacional Demócrata decidiría el nuevo candidato. Este comité está formado por unos 500 miembros destacados del partido de todos los estados y territorios de Estados Unidos. (Whitmer es uno de los tres vicepresidentes).

Una pregunta que podrían plantearse los confidentes de Biden es: ¿qué escenario ofrece a Biden una salida más airosa y exitosa?

Es posible que quiera designar a un sucesor y que quiera elegir el método que le ofrezca más control. Puede ser la vía de la convención, donde, al menos, puede reclamar la lealtad de sus delegados de las primarias.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sonríe en una reunión con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 17 de junio de 2024.
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sonríe en una reunión con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 17 de junio de 2024. Foto: Mark Schiefelbein, AP

Esto requeriría un anuncio en las próximas semanas. Cuanto antes, mejor, para conseguir el máximo apoyo público posible para un nuevo candidato. Biden podría salvar una parte significativa de su reputación si su sucesor, elegido a dedo, derrotara a Trump en noviembre.

Las cosas parecen sombrías para las y los demócratas en este momento, pero a largo plazo, pueden estar en una posición fuerte. Trump es muy impopular entre la mayoría de las y los estadounidenses. La insurrección de 2021 sigue siendo una enorme mancha en su legado. Su techo de votos entre los probables votantes en noviembre sigue estando probablemente por debajo del 50 por ciento.

El veterano estratega de Obama David Axelrod advirtió a las y los republicanos tras el debate: “Si, por la razón que sea, hay un cambio en la candidatura, tendréis problemas con Donald Trump. Porque el tipo que ha estado ahí esta noche no es un tipo que vaya a inspirar a la gente. Un candidato demócrata duro y ágil que sepa comunicar con claridad podría tener mucho éxito en noviembre”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE THE CONVERSATION. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video