México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este domingo que se registrarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; e intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Nuevo León y Tabasco.

¡No guardes la sombrilla!

El SMN prevé lluvias torrenciales en 7 estados; “Beryl” no es un riesgo para México

30/06/2024 - 1:58 pm

Tal y como ha sucedido en los últimos días, las precipitaciones volverán a hacerse presentes a lo largo de esta jornada, por lo que se pidió a la gente que tome precauciones.

Ciudad de México, 30 de junio (SinEmbargo).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este domingo que se registrarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; e intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Nuevo León y Tabasco.

A través de un comunicado, señaló que habrá precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Sonora y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas; y chubascos (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo; y que las precipitaciones de fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Por ello, exhortó a la población a atender los avisos de las autoridades y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, lanzó una alerta por la posible presencia de viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos en Chihuahua y Sonora; rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

De acuerdo con el Pronóstico Meteorológico General, en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz se presentarán vientos con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleajes de dos a cuatro metros (m) de altura.

“Las condiciones descritas las ocasionarán la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical número 6, canales de baja presión en el interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos”, se lee en el boletín.

El SMN también dio a conocer que a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión tiene 50 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas, el cual se localiza aproximadamente a cinco kilómetros (km) al norte de Frontera, Tabasco.

Por otra parte, en el océano Atlántico, “Beryl”, ahora como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra aproximadamente a 565 km al este-sureste de Barbados, y a tres mil 590 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Según el reporte más reciente, emitido a las 10:00 horas, tiene vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h. “Por el momento no representa riesgo para territorio nacional”, aseguró el Servicio Meteorológico.

En cuanto a las temperaturas, se prevén máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas; y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.

Para el Valle de México, por la mañana, se espera un ambiente de frío a fresco y bancos de niebla en zonas altas. Del mismo modo, prevalecerá el cielo nublado con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. Por la tarde, se percibirá un ambiente cálido y viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

La temperatura máxima pronosticada para la Ciudad de México será de 21 a 23 grados Celsius; y para Toluca, Estado de México, la máxima oscilará entre 20 y 22 grados Celsius.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video