Baja California prepara actividades y experiencias para la temporada de vendimia 2024

30/06/2024 - 12:04 am

Entre los eventos destacados se encuentran Salón del Vino, Muestra del Vino y el Concurso de Paellas, un evento familiar con 90 equipos de paelleros.

Ciudad de México, 30 de junio (SinEmbargo).- Baja California celebrará las Fiestas de la Vendimia este año del 31 de julio al 18 de agosto con diversas actividades y talleres, como las tradicionales catas, cenas y recorridos para celebrar la tierra, el campo y la gente que trabaja en los viñedos y en las que se espera alrededor de 120 mil personas.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, señaló que el estado es la capital del vino mexicano, además de que año con año destacan en los certámenes y mencionó que se llevaron más de 60 medallas en el pasado Concours Mondial de Bruxelles.

En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, junto con representantes del Comité Provino e Innovamoda, presentaron las Experiencias de Vendimia en Baja California. Foto: Cortesía

En conferencia de prensa, Wenceslao Martínez Payán, Presidente del Comité Provino, compartió que el tema de este año es agricultura sostenible, dijo que esta filosofía se da no sólo en el vino si no en la protección de su valle y en cada aspecto, ya que han aprendido a cuidar los recursos naturales, la vocación vitivinícola de la región y prestar mucha atención al agua, tema en el que sufren y por lo que es importante ser cada vez más sustentables.

Entre las actividades destacadas está la que se realizará el 31 de julio llamada “Salón del Vino” en el Hotel Coral y Marina en Ensenada, evento para empresarios, bodegas y productores con el que Provino dará el banderazo. También habrá experiencias, catas y talleres como “Zinfandel y primitivo ¿Son la misma cepa?” de vinícola El cielo el 15 de agosto; visitas enológicas que incluyen recorrido y degustación en vinícolas, por mencionar algunas.

Héctor Corona Pérez, tesorero de Provino, destacó dos eventos muy importantes por el número de asistentes: la Muestra del vino que se llevará a cabo el 2 de agosto en el jardín Riviera del Pacífico con la presencia de 84 bodegas de vino y en la que las barras se colocan por variedad de uva y no por bodega, por lo que los enólogos muestran los vinos de otras bodegas; el costo de la entrada es de mil 360 pesos y dentro habrá degustación y comida. El segundo evento importante es el Concurso de paella que recibe a 2 mil 500 personas aproximadamente el domingo 18 de agosto, tendrán 84 bodegas de vino y 90 equipos de parrilleros, el costo de este evento es de 1 mil 450 pesos y menores de 12 años no pagan.

Las Fiestas de la Vendimia se realizarán del 31 de julio al 18 de agosto. Foto: Cortesía

Durante la conferencia, Vanessa Bañuelos, directora de Innovamoda, una plataforma que impulsa el área creativa del nicho, apuntó que tendrán 12 pasarelas, en las que participaran los ganadores de su concurso de diseñadores.

El Secretario de Turismo de Baja California también mencionó la realización de otros eventos como los de cerveza artesanal, el evento de La Bota, la Fiesta de Colores de vinícola L.A. Cetto, la noche Toscana, entre otras.

Para conocer detalles del programa se puede visitar la página oficial de Baja California www.bajacalifornia.travel.

Nancy Chávez
Periodista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editora del suplemento Magazine enfocado en cultura, entretenimiento, gastronomía, viajes y temas de actualidad.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas