México

INE alista las elecciones

Consejerxs garantizan suministro de energía el 2 de junio; CFE colaborará: Taddei

30/05/2024 - 9:56 pm

La Comisionada presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reveló que fueron adquiridas 332 plantas de energía para evitar cualquier tipo de apagón que afecte al sistema de conteo de votos.

Ciudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).- Las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) garantizaron el suministro de energía durante el día de la elección, esto a través de la coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la instalación de más de 300 plantas de energía.

“Ya contamos con las 332 plantas que hacen la fuerza de la operación el día de la elección”, dio a conocer la Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Asimismo, informó el acuerdo con la CFE para el establecimiento de una mesa de emergencia que operará en la elección del próximo 2 de junio, esto con el fin de dar respuesta oportuna ante posibles apagones que pudieran afectar al sistema durante el conteo de votos.

“Se trató de la renta o adquisición para la garantía de que todas las juntas locales y distritales tengan planta de energía”, añadió.

Por su parte, el Consejero Martín Faz informó que hasta ayer eran 104 casillas no instalads, de las cuales siete se deben a problemas de inseguridad, una por negativa en una zona militar de la Ciudad de México y 96 por conflictos políticos y sociales. Agregó que hoy se sumaron 64 casillas en Chiapas, pero aún se desconocen los motivos. Con esta adición, se contemplan 168 casillas que no podrán ser instaladas.

La inseguridad fue el tema en que insistía la prensa en cuestionar. Los consejeros explicaron que han trabajado con las autoridades correspondientes, ya que el INE no tiene la competencia para garantizar seguridad. Se han establecido mesas de seguridad a nivel federal y estatal para asegurar una comunicación continua. El Consejero Jaime Rivera consideró que hacer un llamado a la delincuencia sería inútil y que corresponde a las autoridades gubernamentales brindar seguridad pública. Rivera enfatizó la necesidad de un enérgico llamado a estas autoridades para proteger a todos los ciudadanos, no solo a quienes participan en actividades político-electorales.

“Es inadmisible la violencia fuera o dentro del proceso electoral”,  añadió la Consejera Carla Humphrey, luego de hablar sobre el asesinato de José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la Presidencia municipal de Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero.

Al reprobar todos los actos de violencia en el país, la Consejera Claudia Zavala Pérez subrayó que las libertades y la democracia se recrean con paz y se debe condenar enérgicamente cualquier acto de este tipo y, “sobre todo, estos de violencia mortal, porque atañe no sólo a las personas y sus familias”, sino porque también lacera a la sociedad en lo colectivo.

Sobre la veda electoral, la Consejera Dania Ravel explicó que el INE ha puesto a disposición varias herramientas para ayudar a los ciudadanos a emitir un voto informado, como la página “Ubica tu casilla”, “Certeza INE” y un chatbot en WhatsApp para verificar información y combatir noticias falsas.

Por su parte, la Consejera Carla Humphrey dio un breve adelanto acerca de las conteos rápidos e información de resultados preliminares ese mismo día, 2 de junio. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), dijo, comenzará a partir de las 20:00 horas. Los conteos rápidos, que incluyen elecciones presidenciales, senatoriales y de la Cámara de Diputados, así como gubernaturas y la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, se anunciarán cuando el Comité de Expertos considere que las tendencias son irreversibles, estimando que esto podría ocurrir entre las 22:30 y 23:00 horas.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas