CdMx: Martí Batres entrega reconstrucción de edificio a 27 familias de la Alcaldía BJ

29/06/2024 - 8:24 pm

El mandatario capitalino destacó que, a la fecha, se han reconstruido o rehabilitado 98 por ciento de las viviendas dañadas por los sismos de 2017.

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).- Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entregó este domingo el complejo habitacional “Prolongación Uxmal 1088” que fue reconstruido para garantizar un hogar a 27 familias que resultaron afectadas tras el sismo de septiembre de 2017.

El inmueble, donde se invirtieron 17 millones 480 mil pesos en estudios para seguimiento topográfico y trabajos de reforzamiento estructural, está ubicado en la colonia General Anaya, Alcaldía Benito Juárez.

“Hoy estamos aquí haciendo esta entrega, beneficiando a 27 familias, con una inversión de más de 17 millones de pesos en este inmueble, y nos da gusto que finalmente regresen a sus hogares ya seguros y en otras condiciones estructurales. (…) Van a regresar al mismo domicilio, pero no van a regresar a las mismas viviendas; las viviendas en las que habitaban en 2017 eran viviendas que no estaban seguras o suficientemente seguras estructuralmente, y por eso sufrieron los daños después del temblor. Las viviendas que van a habitar a partir de ahora tienen refuerzos estructurales, toda una serie de nuevos muros de carga, reforzamiento de columnas. (…) De paso, se ha aprovechado para poder renovar otro tipo de instalaciones, también en el edificio”, subrayó.

Ante vecinas y vecinos, Batres Guadarrama destacó que este proyecto forma parte del Programa de Reconstrucción de la Ciudad de México, que al inicio de la administración de la actual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adoptó un modelo único en su tipo para no endeudar a las personas damnificadas y entregar a título gratuito viviendas reconstruidas o rehabilitadas.

“Se consideró un derecho de todos los damnificados tener de nueva cuenta su vivienda y se pusieron manos a la obra para hacerlo. Como decía, fue un modelo extraordinario porque el gobierno se echó a cuestas todo el costo de la reconstrucción, no se convirtió a los damnificados en deudores, y se hizo la obra, paso a paso, en todos los lugares”, mencionó.

El Jefe de Gobierno recordó que la capital del país registra un avance en el proceso de reconstrucción del 98 por ciento, con más de 22 mil inmuebles intervenidos en total: viviendas unifamiliares, ubicadas en su mayoría en las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac, además de edificios habitacionales, concentrados en Cuauhtémoc y Benito Juárez.

“Estamos ya en una parte muy avanzada, llevamos un 98 por ciento de avance en el proceso de reconstrucción, y a mí me da mucho gusto que sigamos entregando inmuebles, edificios o casas, casi el 100 por ciento de las casas. (…) La vivienda a los damnificados del temblor del 2017 tiene un valor especial, porque fue un hecho que generó dolor en muchas familias, la pérdida de patrimonio y, afortunadamente, el Gobierno de la Ciudad intervino con toda responsabilidad”, agregó.

El mandatario capitalino supervisó los trabajos realizados en el edificio “Prolongación Uxmal 1088”, el cual fue rehabilitado tras registrar torsiones en muros y columnas, agrietamientos y desprendimiento de acabados, derivado de los sismos; cuenta con 17 niveles y dos elevadores.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi), Inti Muñoz Santini, señaló que esta entrega es una de las primeras que se realizan desde la adhesión de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México a la dependencia que él encabeza, lo que ha permitido formalizar procesos que se llevaban a cabo en conjunto.

“Esta es una de las primeras entregas que se hacen desde que la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México se ha integrado con la Seduvi en términos administrativos y jurídicos. (…) En realidad, formaliza algo que ya venía ocurriendo, porque colaboramos mucho de manera cotidiana, pero también es algo que nos llena de orgullo, porque la Comisión para la Reconstrucción es el reflejo de todo un gran esfuerzo que es del Gobierno de la Ciudad, que es de la ciudadanía, que es signo de tesón, de paciencia”, expresó.

Por su parte, la comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, precisó que durante el proceso de recuperación de un patrimonio digno y seguro, se ha beneficiado a más de 100 mil damnificados, con la entrega de más de 800 mil apoyos de vivienda.

“Hemos otorgado más de 800 mil apoyos entre demoliciones, proyectos, estudios, condonaciones, apoyo para renta, obra, supervisiones, reubicaciones, indemnizaciones. Ha sido un trabajo a lo largo de este tiempo volcado, no un trabajo, sino una misión para que las familias damnificadas recuperen su patrimonio, es una forma de, justamente, hacer justicia social para quienes trabajaron toda su vida para lograr este patrimonio y hoy regresa a ustedes de manera segura”, compartió.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas