México

"Es retroceso de 30 años"

Morena “no tiene conciencia” de reforma judicial: Ministra Ortiz; pide escalonamiento

29/06/2024 - 7:48 pm

La Ministra indicó que llevar a cabo un cambio súbito de jueces, magistrados y ministros de la Corte, sería un retroceso de 30 años de capacitación y minimizaría lo requisitos para un cargo así.

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).- La Ministra Loretta Ortiz Ahlf arremetió este sábado contra Morena por apresurar la aplicación de la Reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su participación en una conferencia sobre Inteligencia Artificial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Ministra reclamó la falta de conciencia del partido guinda al querer modificar la forma de elegir a los juzgadores.

“Yo les dije a los mismos de Morena: ‘Los jueces o magistrados no se hacen -perdón por la expresión- como si fueran una maceta, no se cambian de un día para otro, hay toda una vocación de vida, preparación, enseñanza, méritos”, recalcó la jurista ante la complejidad de aplicar la reforma.

Loretta Ortíz Ahlf fue electa como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante el pleno del Senado de la República, con más de 90 votos a favor. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

La Ministra indicó que llevar a cabo un cambio súbito de más de mil 700 jueces y magistrados, además de los ministros de la Corte, sería un retroceso de 30 años de capacitación y minimizaría lo requisitos para un cargo así.

Asimismo, subrayó que el Consejo de la Judicatura tiene tareas complejas para que el sistema judicial funcione y hoy no se se sabe cómo va a quedar una vez aprobadas las modificacions constitucionales para destituir a jueces, magistrados y ministros, y llevar estos cargos a la elección directa por parte de la ciudadanía.

“No sabemos cómo va a funcionar la reforma como está planteada, pues van a cambiar a todos los Ministros, o más bien, les van a pedir su renuncia, igual que a los consejeros, es una situación que va a ser sumamente compleja”, señaló.

“Lo dije (en el foro de la Cámara de Diputados) se tienen que tomar en cuenta estos méritos, toda esta capacitación, sino de qué serviría la profesionalización de tantos años, de tantas personas, llevamos 30 años en la profesionalización, 30, es tirarlo a la bolsa”, explicó.

La Ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz. Foto: SCJN vía Cuartocuro

La Ministra que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y quien fue considerada como una cercana a la llamada Cuarta Transformación, compartió que ya ha conversado con algunos morenistas sobre el impacto de la sustitución de ministros, magistrados y jueces.

“Yo la veo compleja de que se haga, pero eso está planteado de un sólo inicio. Ya qué decir de lo que son jueces, magistrados, imagínense, también la reforma abarca los locales”, añadió.

La jurista recalcó que en el inicio de los foros sobre la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados, los ministros intentaron explicarle a los legisladores el impacto y plantearon una aplicación gradual de la misma.

“Tiene que ser paulatino. No, no se tiene conciencia de todo, el hablando de esto, de las cargas, son enormes cargas de trabajo las que tienen jueces y magistrados”, argumentó al señalar que eso es uno de los grandes retos de la función judicial en México y para agilizar los procesos, se ha propuesto recurrir a la mediación y otros medios alternativos de solución.

Loretta Ortíz Ahlf fue electa como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante el pleno del Senado de la República, con más de 90 votos a favor en el 2021. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

Entre los riesgos que dejó ver, habló sobre el de perder personal capacitado, pues consideró que México tendría que apostar a arbitrajes internacionales para solucionar las controversias, en lugar de esperar resoluciones judiciales.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas