México

Clima provoca estragos

Lluvias torrenciales continuarán en todo México; alertan por inundaciones en el sur

29/06/2024 - 2:03 pm

Para el Valle de México, se espera ambiente de frío a fresco, cielo medio nublado a nublado y bancos de niebla en zonas altas por la mañana, mientras que durante la tarde, se prevé cielo nublado con ambiente de templado a cálido.

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de del Agua (Conagua) alertó que las lluvias torrenciales continuarán para este sábado y estarán acompañadas de rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en diversas regiones de México.

Debido a la zona de baja presión con potencial ciclónico que se encuentra sobre la sonda de Campeche, se pronostican lluvias fuertes en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán e intensas en Oaxaca, Tabasco y Veracruz, según el pronóstico del clima.

De acuerdo con la Conagua, la zona de baja presión se localizó en tierra sobre Calakmul, Campeche, con 40 por ciento de probabilidad para desarrollarse en ciclón tropical en 48 horas, y desplazamiento al oeste-noroeste con dirección a las costas de Veracruz.

Las lluvias en Campeche.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de del Agua (Conagua) alertó que las lluvias torrenciales continuarán para este sábado y estarán acompañadas de rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en diversas regiones de México. Foto: Cuartoscuro.

El ingreso de humedad de ambos litorales y un canal de baja presión en el interior del país ocasionarán lluvias intensas en Colima, Jalisco y Nayarit; muy fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Además de fuertes en la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, San Querétaro, Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; chubascos en Coahuila y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.

Además, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Para el Valle de México, se espera ambiente de frío a fresco, cielo medio nublado a nublado y bancos de niebla en zonas altas por la mañana, mientras que durante la tarde, se prevé cielo nublado con ambiente de templado a cálido. La temperatura máxima será de 23 a 25 grados, mientras que, para Toluca, Estado de México, será de 20 a 22 grados.

Para el Valle de México, se espera ambiente de frío a fresco, cielo medio nublado a nublado y bancos de niebla en zonas altas por la mañana, mientras que durante la tarde, se prevé cielo nublado con ambiente de templado a cálido. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar, Cuartoscuro.

MAREA ALTA ACABA CON PLAYA MAMITAS

Las playas más populares del centro de Playa del Carmen, como Mamita’s y Fundadores, son las más dañadas por la marea alta al provocar el derribo de palmeras.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Lourdes Várguez Ocampo, destacó que este fenómeno natural se registró en tdo el litoral quintanarroense, pero especialmente en Tulum y Solidaridad, donde provocó la erosión de playas y varias palmeras de la Zona Federal se cayeron, así como infraestructura, como sucedió en Xcalcoco, que es una playa certificada.

La funcionaria mencionó que se cayeron dos palapas que servían para que puedan permanecer los turistas y bañistas, porque la marea estaba tan alta que se llevó el sedimento y la arena, lo que hizo que se cayera esta infraestructura.

La funcionaria mencionó que es atípico tener una marea tan alta, pues se han tenido, pero no a este grado, como cuando ocurrió en Punta Esmeralda, hace un mes, donde el nivel del agua pasó por encima del cenote y se fue más atrás.

A ello, hay que sumarle el oleaje y los vientos, lo que ha provocado que parte de los sedimentos de algunas playas se muevan hacia otras, como sucedió en los arenales 4, 38 y 40.

Remarcó que las playas más erosionadas son Mamita’s y Fundadores, mientras que el arribo de sargazo ha sido en menor cantidad, porque el mal clima ha limpiado los
arenales.

ONDA TROPICAL 6 FRENA ACTIVIDADES TURÍSTICAS

La Onda Tropical número seis de la temporada provocará fuerte viento del Sureste durante este sábado con rachas de hasta 55 km/h en la Bahía de Mujeres, paralizando casi toda la actividad turística, anticipa la Dirección de Protección Civil.

De hecho, la Capitanía de Puerto de Islas Mujeres ya prohibió la navegación menos desde antes del mediodía, por lo que se pudo ver solo un yate en Playa Norte a las 14:30 horas. Ya regresaron a tierra firme el resto en Cancún y el retorno será el domingo cuando se espera que mejores las condiciones meteorológicas en la ínsula.

Playa Norte, sitio de nado con buen movimiento de turismo, no sufrirá afectación por el citado meteoro, a diferencia de Playa Centro, en donde impactarán fuertes vientos del Sureste con rachas de 55 km/h.

Desde la noche del jueves se alertó a la comunidad navegante, a partir de las 06:00 horas de este viernes no se autorizó salidas al Parque Nacional de Isla Contoy, ni el traslado de mil 200 turistas a la zona agregación del tiburón ballena; pesca deportiva y buceo.

También la pesca comercial se paralizó y reanudará actividades hasta el lunes, anticipan directivos de cooperativas, justo al arranque de la temporada de captura de langosta, según el calendario de veda que concluirá este domingo.

La zona de baja presión con inestabilidad para el desarrollo ciclónico afecta el litoral de Quintana Roo desde temprana hora y se intensificará el sábado, a efecto de la Onda Tropical número seis de la temporada. Interactuará con la vaguada monzónica que afecta el Sureste mexicano.

-Con información de Por Esto.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas