onu-bolivia-democracia

La ONU pide al pueblo de Bolivia mantenerse “vigilante” para defender la democracia

29/06/2024 - 2:25 am

George Katrougalos, experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas, condenó el intento de golpe de Estado que se registró el miércoles, y pidió que los líderes militares involucrados sean condenados.

MADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS).- El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió el viernes al pueblo de Bolivia que siga movilizado para defender la democracia, y a la comunidad internacional que respalde al país sudamericano, después de que el miércoles algunas unidades del ejército lideradas por su comandante, Juan José Zúñiga, intentaron perpetrar un golpe de Estado.

“El pueblo de Bolivia ha demostrado una notable resistencia y compromiso con la democracia, asegurando que el intento de golpe no tuviera éxito”, celebró el experto independiente de la ONU para la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, George Katrougalos.

En esta línea, el especialista en Derechos Humanos instó a los bolivianos a “permanecer vigilantes y movilizados en defensa de la democracia y de su orden constitucional”, al tiempo que hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que respalde al país sudamericano: “los pueblos de las Américas tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”.

bolivia-intento-golpe-estado-3
Militares bloquean la entrada a la plaza Murillo, donde está el palacio de gobierno en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. El presidente boliviano, Luis Arce, denunció un intento de golpe de Estado por parte de soldados que se apostaron frente al palacio de gobierno con vehículos militares blindados. Foto: Juan Karita

Katrougalos no dejó escapar la ocasión para reprobar el intento de asalto del miércoles al palacio presidencial y pedir que los líderes militares sean condenados, alertando de que se trata del “último ejemplo de una tendencia inaceptable”.

Además, recordó, el continente ya ha sufrido “el yugo de dictaduras militares, caracterizado por flagrantes violaciones de los Derechos Humanos, corrupción rampante y despotismo autoritario”.

“Esos días oscuros nunca deben volver. Nunca más”, sentenció.

Estas palabras se sumaron a las declaraciones del Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, quien el jueves llamó a “todos” los actores de la sociedad boliviana, “incluidas las Fuerzas Armadas” a “proteger el orden constitucional y a preservar un clima de paz”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas