México

Sheinbaum enlista Plan

Los 19 puntos presentados por Claudia: austeridad, consolidar proyectos de AMLO, etc.

29/05/2024 - 10:07 pm

Una vez concluido el proceso electoral, Sheinbaum anunció los que serán sus principales puntos de Gobierno, destacando principios heredados de la Administración del Presidente López Obrador como la austeridad, la propridad del Estado ante el poder económico, el aumento del salario mínimo, entre otros.

Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), enfatizó esta tarde algunos de los principales puntos de su Proyecto de Nación si asume la Presidencia de la República.

Durante su cierre de campaña, realizado este miércoles desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, la aspirante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dijo ante los miles de asistentes, incluyendo militantes e integrantes de su equipo de trabajo, algunos de los puntos principales que considera como ejes rectores para su Administración si resultara victoriosa de la contienda electoral, misma que sucederá el próximo 2 de junio.

Sheinbaum Pardo expuso cómo en estos seis años del Gobierno de López Obrador, se han puesto los cimientos, pero, sostuvo, “aún falta la consolidación y el avance de ese cambio verdadero tan anhelado por el pueblo de México”.

La candidata de la izquierda señaló que en estos meses además del proyecto de Nación convocó a un grupo muy amplio a establecer diálogos por la transformación, por lo que concluido el proceso electoral anunció los que serán sus principales puntos de Gobierno:

1.– “Haremos un Gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad”, dijo.

2.– Habló sobre la “obligada división”, entre el poder económico y el poder político. “No nos someteremos a ningún poder económico o extranjero. Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México y de la Nación”.

3.– Prometió un Gobierno austero que mantendrá la disciplina financiera y fiscal y la autonomía del Banco de México. “Tampoco habrá gasolinazos, ni aumento a las tarifas de gas doméstico o de luz. No regresará el avión presidencial, ni el estado mayor presidencial, ni las pensiones a expresidentes, ni lujos ni privilegios de gobernantes”.

4.– Sheinbaum sostuvo que garantizará las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización. “Nunca usaremos la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo”.

La candidata Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que continuará la austeridad en su Gobierno, principio que incluye el no regreso del avión presidencial. Foto: Graciela López, Cuartoscuro.

5.– Indicó que respetará y hará respetar la diversidad política, social, cultural, de género y sexual.

6.– Sostuvo que garantizará la igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias. “Estableceremos el apoyo universal a todas las mujeres de 60 a 64 años como un reconocimiento al trabajo que las mujeres hacemos en el hogar y promoveremos poco a poco un sistema de cuidados que permita a las mujeres gozar de todos sus derechos”.

7.– Prometió defender siempre a las y los mexicanos que viven en el exterior, en particular a nuestros paisanos que viven en Estados Unidos.

8.– “Dedicaremos el presupuesto público para garantizar los programas de bienestar. Fortaleceremos el acceso a la educación pública gratuita, laica, científica y de calidad desde la inicial hasta el posgrado, otorgaremos más becas, entre ellas a todas y todos los niños que van a escuela pública. Haremos más preparatorias y más universidades”, leyó en otro punto.

9.– Anunció que habrá acceso a la salud pública y los medicamentos gratuitos, el acceso a la vivienda, el salario y las pensiones dignas.

Claudia Sheinbaum prometió el destino de parte del presupuesto público para la garantía del acceso a la educación pública, laica y gratuita. Foto: Twitter, @Claudiashein.

10.– Sheinbaum anunció que llevarán a la Constitución el aumento al salario mínimo; “siempre estará por encima de la inflación”.

11.– Señaló que promoverá “el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y el conocimiento humanista y de la historia”.

12. “Promoveremos los derechos culturales y continuaremos la defensa y promoción de nuestro patrimonio natural y cultural y de la memoria histórica”, leyó.

13.– Sheinbaum prometió consolidar también los proyectos estratégicos, como el Tren Maya y el Interocéanico y seguiremos dedicando recursos y esfuerzos para caminos rurales y artesanales, carreteras, puertos, trenes de pasajeros y transporte público, que potencien el progreso con justicia.

Vehículos del Tren Maya, proyecto emblema de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Gobierno de México

14.– Garantizó que promoverá la soberanía energética, la fortaleza de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); “daremos énfasis a las energías renovables, que garanticen los compromisos de México, ante el cambio climático”.

15.– También dijo que impulsará la restauración y protección del medio ambiente y los recursos naturales, para garantizar la vida y el desarrollo de las presentes y futuras generaciones, así como el derecho humano al agua y a la alimentación.

16.– “Promoveremos la soberanía alimentaria y no permitiremos la siembra del maíz transgénico”, enunció en otro punto.

17.– Sheinbaum indicó que promoverá y facilitará “con honestidad”, la inversión privada nacional y extranjera, que fomente el bienestar social y el desarrollo regional, garantizando respeto al medio ambiente.

Claudia Sheinbaum Pardo prometió fortalecimiento de paraestatales energéticas como Pemex y la CFE. Imagen ilustrativa. Foto: Cuartoscuro.

18.– Señaló que profundizará la estrategia de paz y seguridad: “La estrategia que promoveremos, será la de atender las causas y seguir avanzando en la cero impunidad con inteligencia e investigación. No se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos, sino de justicia. Atención a las causas, fortalecimiento de la guardia nacional, inteligencia e investigación para la seguridad pública y coordinación. El gabinete de seguridad seguirá reuniéndose muy temprano en la mañana y respetando su autonomía, invitaré al fiscal general de la república a que participe en las reuniones del gabinete, para fortalecer la coordinación para la seguridad y la procuración de la justicia”.

19.– Anunció que promoverá la reforma al Poder Judicial “para fortalecer el acceso a la justicia de todas y de todos sin distinción, la rendición de cuentas y la construcción de la paz.

Estos 19 puntos se adicionan al Proyecto de Nación 2024-2030, aprobado el 27 de junio de 2023 por el Consejo Nacional de Morena para la integración de una comisión especial dedicada a la formulación de dicho escrito rector. Dicha comisión, añadió, se encargó de abordar 19 temas que, a su consideración, constituyen los desafíos principales que se enfrentará la segunda etapa de la Cuarta Transformación.

En diciembre del año pasado, una vez que Claudia Sheinbaum ganó el proceso interno para definir a la abanderada de la coalición que representa la Cuarta Transformación, la exjefa de Gobierno de la capital presentó a su equipo de trabajo para crear el Plan de Desarrollo para el sexenio 2024-2040, mismo que fue coordinado por el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde se llevó a cabo el evento titulado “Diálogos por la Transformación. Encuentros con la Sociedad Civil”, se dio a conocer quiénes conformarán el equipo encargado de diseñar el plan de trabajo, y aclaró que el objetivo es coordinar los diálogos que habrá a lo largo del país con la militancia.

“La idea es que ellos coordinen estos diálogos en diferentes temas. Para que no haya ninguna confusión, se trata nada más de coordinar las mesas de trabajo, de coordinar los diálogos que van a permitir construir, a partir de opiniones plurales, diversas, el Programa de Gobierno, el Plan de Gobierno, el Plan de Desarrollo”, dijo Sheinbaum Pardo.

“Las personalidades que me acompañan en este presidium tendrán la tarea de establecer foros para entablar un diálogo circular que enriquezca el Proyecto de Nación que nuestro partido Morena enarboló con grandes actores de nuestro movimiento presentes también en este recinto”, agregó durante su mensaje.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México apuntó que a partir del 2024, México se encontrará en un nuevo momento de la vida pública, y que el gran reto de la Cuarta Transformación es “seguir impulsando la economía desde abajo, mantener las finanzas sanas, un Gobierno honesto, seguir fortaleciendo el acceso a los derechos del pueblo de México, continuar promoviendo la soberbia alimentaria y energética, mantener la inversión pública en infraestructura, promover la inversión privada, y aprovechar el proceso de relocalización de empresas en un marco de construcción de bienestar y sustentabilidad ambiental; mientras contribuimos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático y nos adaptamos al mismo”.

Me reuní con Juan Ramón de la Fuente y convenimos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país. Foto: Twitter @Claudiashein
El exrector Juan Ramón de la Fuente junto con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Twitter @Claudiashein

Entre los integrantes de su equipo de trabajo se encontraban Juan Ramón de la Fuente; el exgobernador de Chihuahua (2016-2021) Javier Corral Jurado; Gerardo Esquivel Hernández, exsubgobernador del Banco de México; el exsecretario de Seguridad capitalino Omar García Harfuch; Altagracia Gómez Sierra, titular del grupo empresarial Promotora Empresarial de Occidente; la exsenadora Susana Harp Iturribarríael investigador Jorge Marcial Islas Samperio; el reconocido médico David Kershenobich Stalnikowitz; el historiador Lorenzo Francisco Meyer Cossío; la poetiza zapot eca Irma Pineda Santiago; la científica Rosaura Ruiz Gutiérrez; laexministra de la Suprema Corte Olga Sánchez Cordero; la lingüista Violeta Vázquez-Rojas Maldonado; el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; José Antonio Peña Merino; Diana Alarcón González; y Julio Antonio Berdegué Sacristán.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas