México

“PRIAN es autoritarismo”

#EnVivo ¬ No se confundan, la democracia siempre ha sido nuestra bandera: Claudia

29/05/2024 - 4:02 pm

A pesar de la guerra sucia en redes y del discurso de que la democracia está en riesgo si continúa la Cuarta Transformación en el poder, un porcentaje muy alto de electores que hace seis años le dio su voto de confianza a Andrés Manuel López Obrador respalda el proyecto de continuidad abanderado por Claudia Sheinbaum Pardo. Al menos así lo muestran las encuestas. Este día la candidata de la izquierda mostró su poder de convocatoria al cerrar su campaña en el Zócalo.

Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).– Claudia Sheinbaum Pardo llevó a la izquierda a llenar una vez más el Zócalo de la Ciudad de México, un escenario desde el cual, recordó, han librado todo tipo de luchas como la defensa del voto ante los fraudes que perpetró el viejo régimen del PRI y el PAN, que hoy abanderan a Xóchitl Gálvez Ruiz, la candidata de la derecha.

“La democracia se fortalece con el proyecto de la transformación porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha. Es más, ¿cuántas veces hemos estado reunidos en Zócalo luchando casilla por casilla y contra el fraude electoral? Por eso nosotros fortalecemos la democracia”, dijo Sheinbaum Pardo en su mensaje de esta tarde en el Zócalo, en donde reconoció la ruta trazada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien llamó: “el mejor Presidente del México contemporáneo”.

Sheinbaum Pardo, de acuerdo con todas las encuestas, lidera por amplia mayoría la intención del voto para la jornada del 2 de junio. Este miércoles cerró su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, el corazón del país y de la propia izquierda que abandera a la candidata de Morena-PT-PVEM. “Hay ánimo, hay alegría que se propaga, esperanza que se respira por todo nuestro territorio y que nos dice que este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia. Desde aquí lo decimos con fuerza y emoción: del Zócalo a la victoria”, gritó.

Así, frente a miles de personas que se dieron cita en la principal plaza del país, Claudia Sheinbaum puntualizó: “Gracias por tanto. El amor que he recibido me compromete más que nunca y por eso les digo, no los voy a defraudar”.

“Es imperativo decir también que nuestro proyecto defiende la democracia, las libertades, la verdad y la dignidad de las personas, lo digo porque los adversarios, la oposición y sus intelectuales han planteado que esta elección se juega la democracia o el autoritarismo, lo que no entienden y hay que insistirlo para que no haya confusiones es que la democracia siempre ha estado del lado de nuestro movimiento, ha sido nuestra bandera y nuestra forma de actuar, el autoritarismo es precisamente la historia y la característica de ellos”, expuso Sheinbaum ante los llamados de una élite intelectual que la han acusado de abanderar un proyecto antidemocrático y que al mismo tiempo han cerrado filas con Xóchitl Gálvez.

A ellos, a Héctor Aguilar Camín, Roger Bartra, Enrique Krauze, y los demás de esta élite que han llamado a votar en contra de ella, les recordó: “La libertad siempre ha sido nuestra bandera, no es libertad la de los regímenes del pasado que callaron y censuraron periodistas, de quienes encarcelaron líderes sociales, quienes dispararon contra los estudiantes en el 68, contra los maestros o los de la guerra contra el narco. Dicen que defienden la verdad, quién les va a creer, cuando hablan de defender la verdad y al otro día reivindican la mentira y la calumnia como forma de hacer política o de vencer en un debate”.

La candidata de la izquierda estimó al inicio de su mensaje que en las asambleas que realizaron a lo largo del país juntaron a cerca de 3 millones de personas. “Desde que iniciamos el proceso por la Coordinación Nacional hemos visitado los 31 estados y la Ciudad de México, cerca de 5 veces, y hemos recorrido 110 mil kilómetros”.

Las encuestas y ponderados publicados a lo largo del proceso electoral, que empezó el 20 de noviembre de 2023 con las precampañas, han mostrado una amplia ventaja de Claudia Sheinbaum frente a Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Hoy mismo, Bloomberg y Reforma, revelan que Claudia Sheinbaum tiene una ventaja de entre 20 y 25 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante del PRIAN, a cuatro días de las elecciones del próximo 2 de junio.

Sheinbaum Pardo llegó así al cierre de su campaña, para el cual eligió la Plaza de la Constitución, un lugar que aunque la derecha ha intentado conquistar, por años ha acompañado a la izquierda mexicana que ha recurrido y llenado este escenario una y otra vez. El propio movimiento al que pertenece Sheinbaum, el que fundó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recurrió al Zócalo para defender sus diferentes luchas. Y el Zócalo siempre ha correspondido a los llamados. Este miércoles el escenario se repite con miles de personas mostrando el poder de convocatoria de Sheinbaum Pardo, quien tiene más probabilidades de ser la primera Presidenta de México.

Esta tarde, la primera en tomar el micrófono fue Clara Brugada Molina, candidata de la izquierda a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quien le dio la bienvenida a los miles de asistentes al Zócalo capitalino, escenario, en el que recordó las batallas libradas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Bienvenidos todos a este maravilloso Zócalo, corazón de México y en donde el pueblo ha librado miles de batallas, aquí nació la esperanza. En esta plaza, junto a López Obrador, hemos derrotado una y otra vez a los conservadores que se resisten a la fuerza de la transformación. Hoy hemos llenado esta plaza y el domingo llenaremos con votos las urnas a favor de la transformación”.

Brugada Molina afirmó que con el apoyo de la gente, Morena ganará con contundencia la Ciudad de México, las gubernaturas que están en juego y la mayoría calificada en los congresos locales y federales para poder implementar el llamado Plan C. “En esta gran Ciudad ganaremos con contundencia la Jefatura de Gobierno y todas las alcaldías, el pueblo triunfará y derrotaremos a la priandilla inmobiliaria. Esta gran Ciudad segura siendo el corazón del obradorismo. También vamos a ganar la mayoría de las diputaciones locales y federales del país para hacer realidad el Plan C”.

LOS PUNTOS DE SHEINBAUM

Sheinbaum Pardo expuso cómo en estos seis años del Gobierno de López Obrador, se han puesto los cimientos, pero, sostuvo, “aún falta la consolidación y el avance de ese cambio verdadero tan anhelado por el pueblo de México”.

La candidata de la izquierda señaló que en estos meses además del proyecto de Nación convocó a un grupo muy amplio a establecer diálogos por la transformación, por lo que concluido el proceso electoral anunció los que serán sus principales puntos de Gobierno:

1.– “Haremos un gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad”, dijo.

2.– Habló sobre la “obligada división”, entre el poder económico y el poder político. “No nos someteremos a ningún poder económico o extranjero. Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México y de la Nación”.

3.– Prometió un gobierno austero que mantendrá la disciplina financiera y fiscal y la autonomía del Banco de México. “Tampoco habrá gasolinazos, ni aumento a las tarifas de gas doméstico o de luz. No regresará el avión presidencial, ni el estado mayor presidencial, ni las pensiones a expresidentes, ni lujos ni privilegios de gobernantes”.

4.– Sheinbaum sostuvo que garantizará las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización. “Nunca usaremos la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo”.

5.– Indicó que respetará y hará respetar la diversidad política, social, cultural, de género y sexual.

6.– Sostuvo que garantizará la igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias. “Estableceremos el apoyo universal a todas las mujeres de 60 a 64 años como un reconocimiento al trabajo que las mujeres hacemos en el hogar y promoveremos poco a poco un sistema de cuidados que permita a las mujeres gozar de todos sus derechos”.

7.– Prometió defender siempre a las y los mexicanos que viven en el exterior, en particular a nuestros paisanos que viven en Estados Unidos.

8.– “Dedicaremos el presupuesto público para garantizar los programas de bienestar. Fortaleceremos el acceso a la educación pública gratuita, laica, científica y de calidad desde la inicial hasta el posgrado, otorgaremos más becas, entre ellas a todas y todos los niños que van a escuela pública. Haremos más preparatorias y más universidades”, leyó en otro punto.

9.– Anunció que habrá acceso a la salud pública y los medicamentos gratuitos, el acceso a la vivienda, el salario y las pensiones dignas.

10.– Sheinbaum anunció que llevarán a la Constitución el aumento al salario mínimo; “siempre estará por encima de la inflación”.

11.– Señaló que promoverá “el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y el conocimiento humanista y de la historia”.

12. “Promoveremos los derechos culturales y continuaremos la defensa y promoción de nuestro patrimonio natural y cultural y de la memoria histórica”, leyó.

13.– Sheinbaum prometió consolidar también los proyectos estratégicos, como el Tren Maya y el Interocéanico y seguiremos dedicando recursos y esfuerzos para caminos rurales y artesanales, carreteras, puertos, trenes de pasajeros y transporte público, que potencien el progreso con justicia.

14.– Garantizó que promoverá la soberanía energética, la fortaleza de Pemex y CFE; “daremos énfasis a las energías renovables, que garanticen los compromisos de México, ante el cambio climático”.

15.– También dijo que impulsará la restauración y protección del medio ambiente y los recursos naturales, para garantizar la vida y el desarrollo de las presentes y futuras generaciones, así como el derecho humano al agua y a la alimentación.

16.– “Promoveremos la soberanía alimentaria y no permitiremos la siembra del maíz transgénico”, enunció en otro punto.

17.– Sheinbaum indicó que promoverá y facilitará “con honestidad”, la inversión privada nacional y extranjera, que fomente el bienestar social y el desarrollo regional, garantizando respeto al medio ambiente.

18.– Señaló que profundizará la estrategia de paz y seguridad: “La estrategia que promoveremos, será la de atender las causas y seguir avanzando en la cero impunidad con inteligencia e investigación. No se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos, sino de justicia. Atención a las causas, fortalecimiento de la guardia nacional, inteligencia e investigación para la seguridad pública y coordinación. El gabinete de seguridad seguirá reuniéndose muy temprano en la mañana y respetando su autonomía, invitaré al fiscal general de la república a que participe en las reuniones del gabinete, para fortalecer la coordinación para la seguridad y la procuración de la justicia”.

19.– Anunció que promoverá la reforma al Poder Judicial “para fortalecer el acceso a la justicia de todas y de todos sin distinción, la rendición de cuentas y la construcción de la paz.

Nancy Gómez
Nancy Gómez es reportera especializada en periodismo judicial, de datos, derechos humanos y género. Egresada de la FCPyS de la UNAM.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas