México

Hacienda ajusta subsidios

La SHCP aumenta el estímulo fiscal a la gasolina Magna, pero recorta apoyo al diésel

28/06/2024 - 4:11 pm

El estímulo para la gasolina Magna tuvo un aumento de 2.55 por ciento con respecto al porcentaje de la semana anterior y se ubicará la próxima semana en 8.38 por ciento, por lo que las y los consumidores pagarán 5.65 pesos por cada litro como parte del impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elevó este viernes el estímulo fiscal para la gasolina Magna o “verde” de octanaje bajo, según consta en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Para este combustible, el apoyo federal será del 8.38 por ciento en el precio, durante un periodo comprendido del 29 de junio al próximo 5 de julio.

De esta forma, el estímulo a la gasolina Magna tuvo un aumento de 2.55 por ciento con respecto al porcentaje de la semana anterior, que se había registrado en 5.86 por ciento. Para este combustible, de acuerdo a al documento firmado por Adán Enrique García Ramos, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de la SHCP, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro vendido se reduce de 5.81 a 5.65 pesos.

En contraste, la gasolina de mayor octanaje, conocida como Premium, sigue sin obtener estímulos fiscales para la siguiente semana, por lo que el impuesto que recauda la Federación permanece en 5.231 pesos por litro que un consumidor compra.

En octubre de 2023, cuando el estímulo fiscal se estableció en 10.81 por ciento, fue la última vez que Hacienda otorgó un apoyo para el pago del IEPS a la gasolina Magna. Este viernes la SHCP anunció el regreso del estímulo del 5.86 por ciento.
En octubre de 2023, cuando el estímulo fiscal se estableció en 10.81 por ciento, fue la última vez que Hacienda otorgó un apoyo para el pago del IEPS a la gasolina Magna. Este viernes la SHCP anunció que el estímulo será de 8.83 por ciento. Foto: Damián Sánchez Jesús, Cuartoscuro.

Por otra parte, el apoyo fiscal al combustible diésel, ocupado para el transporte de carga, se redujo de 6.43  a 6.36 pesos por cada litro comercializado, por lo que ahora el consumidor pagará 6.43 pesos por cada litro.

En México, se paga el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro de gasolina que se compra. Sin embargo, para evitar fluctuaciones bruscas en los precios, las autoridades ajusta semanalmente un estímulo fiscal. Este ajuste se basa en factores como el tipo de cambio, los precios de referencia internacionales y los costos logísticos.

Hacienda decidió incrementar este año el porcentaje al IEPS, que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolinas adquiridas en estaciones de servicio en el país, en más del 4.32 por ciento, medida que está destinada para aumentar la recaudación fiscal del Gobierno federal.

En promedio, a nivel nacional el precio de la gasolina regular este viernes alcanza los 23.76 pesos por litro, mientras que la Premium se vende a 25.34 pesos y el diésel a 25.43.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas