Megan Marshall se sumerge en la mente de la poeta Elizabeth Bishop en su nueva novela

28/06/2024 - 4:07 pm

Durante la presentación de la biografía, la autora de Las hermanas Peabody apuntó que decidió entrelazar su historia como alumna de la poeta con la vida de Bishop para que el lector “se pueda identificar conmigo como universitaria”.

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).- La escritora estadounidense Megan Marshall, ganadora del Premio Pulitzer de Biografía, se sumerge en la mente de la poeta Elizabeth Bishop en Un milagro para el desayuno, obra publicada por la editorial Vaso Roto.

Durante la presentación de la nueva biografía de Bishop, que se llevó a cabo de forma virtual, Megan Marshall compartió que parte de su admiración hacia Bishop se forjó mientras estudiaba la universidad cuando la galardonada con el Premio Pulitzer de poesía en 1956 fue su maestra.

“Hace unos años salió el libro en inglés, hubo una biografía en los 90, pero su reputación se levantó muchísimo desde entonces, ganó todos los premios habidos y por haber, pero se le conocía nada más entre los poetas. Cuando falleció, a la edad de 68 años, después de que yo haya sido su alumna, fue interesante que su reputación se alzara porque se publicó una colección de sus cartas”.

En este sentido, Marshall explicó que Bishop falleció, en octubre de 1979, sin descendentes por lo que gran parte de sus documentos y escritos se fueron con biógrafos y académicos interesados en estudiar la vida de Elizabeth.

De esta forma, la autora de Las hermanas Peabody apuntó que decidió entrelazar su historia como alumna de la poeta con la vida de Bishop para que el lector “se pueda identificar conmigo como universitaria”.

“El título en sí, Un milagro para el desayuno, se refiere a uno de los poemas más tempranos de Elizabeth, y así redacté este libro”, expresó.

Portada de Elizabeth Bishop. Un milagro para el desayuno. Foto: Especial

De acuerdo con Vaso Roto, en este libro “la aclamada novelista Megan Marshall revela los aspectos menos conocidos de la vida de Bishop, esa poeta que apenas tuvo tiempo de aprender a escribir las palabras «soledad» y «duelo» antes de experimentarlas, pero que consagró sus días a la búsqueda de maneras de narrar –y aliviar– el dolor”.

En este tenor, María Fuentes, delegada de Vaso Roto Ediciones desde España, reveló que la editorial, cuyo objetivo es crear constelaciones poética, decidió publicar la biografía escrita por Megan Marshall debido a que “Elizabeth Bishop es considerada una poeta más lejana”.

“Se alejaba del grupo confesional, de la poesía confesional, pero [el poeta] Octavio Paz la definió como ‘el poder de la contención'”.

Finalmente, Marshall declaró que para Elizabeth Bishop. Un milagro para el desayuno escribió los poemas inéditos de la poeta para darles vida.

“Era tan exacta y tan ambiciosa, y el redactar poemas que expresaban sus sentimientos más profundos, decía ‘escribir poesía es como pensar con tus sentimientos'”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas