México
Las lluvias en Campeche.

Vienen fuertes lluvias

CdMx activa alertas por aguaceros en todas las alcaldías; el país sufrirá chubascos

28/06/2024 - 1:46 pm

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó que la Ciudad de México continuará con lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y chubascos ocasionales a partir de este viernes 28 de junio.

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para este viernes la llegada de la onda tropical número seis sobre la Península de Yucatán y en el sureste de México, ocasionando lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En Ciudad de México se activó la Alerta Amarilla en todas las alcaldías por aguaceros.

De acuerdo con el pronóstico del clima, se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Jalisco y Sonora; así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Tabasco, con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 30 a 50 km/h en Aguascalientes, Ciudad de México (CdmX), Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

La dependencia pronosticó canales de baja presión al interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias intensas en Jalisco y Michoacán. Además de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas; así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala.

“Se espera que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil”, se lee en comunicado de prensa.

La tarde de este viernes se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

En lo que respecta al Valle de México, se prevé cielo nublado la mayor parte del día con ambiente templado y viento de componente sur de 10 a 12 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 grados Celsius y la máxima de 22 a 24 grados. Para Toluca, Estado de México, la mínima oscilará de 10 a 12 grados y la máxima de 19 a 21 grados Celsius.

Asimismo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó que la Ciudad de México (CdMx) continuará con lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y chubascos ocasionales a partir de este viernes 28 de junio. Las autoridades capitalinas activaron la Alerta Amarilla en 16 alcaldías, entre ellas Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Venustiano Carranza y Xochimilco.

A través de redes sociales, la dependencia detalló que este martes se prevé cielo nublado con lluvias fuertes puntuales con vientos de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con algunas rachas de 40 km/h, por lo que hizo un llamado a la población de estar atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC, entre ellas, usar paraguas o impermeable al salir de casa y de evitar cruzar calles o avenidas con corriente de agua.

En caso de viajar en automóvil, procurar circular por avenidas principales y autopistas; además de observar el flujo de agua en pasos a desniveles y partes bajas. Para el hogar, se sugiere retirar la basura de las coladeras del interior y exterior, así como guardar documentos en bolsa de plástico sellada y desconectar aparatos eléctricos si se había en zonas de riesgo.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas