México

"Avance, aceptar reforma"

AMLO abre la puerta a elección escalonada en el PJ, pero sin “tácticas dilatorias”

28/06/2024 - 9:39 am

El jueves, Norma Piña, Ministra presidenta de la Suprema Corte, pidió durante el primer foro de nueve en los que se debatirá la Reforma Judicial que en la discusión “no debe pesar más la celeridad que la idoneidad”. Y aunque dijo compartir “el objetivo de mejorar la justicia en México”, sostuvo que ésta “no es un monopolio del Poder Judicial”.

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participen en los foros sobre la reforma al Poder Judicial, así como admitir que se requiere dicha legislación. Además, abrió la puerta a la posibilidad de que se realice una elección escalonada, como propusieron los mismos integrantes del pleno, aunque siempre con la consideración de evitar gastos innecesarios y sin que eso signifique una “táctica dilatoria”.

“Me da mucho gusto, celebro que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), también magistrados, y que estén dialogando, debatiendo el tema. Celebro que estén aceptando que hace falta la reforma en el Poder Judicial, es un avance importantísimo, y es digno de reconocimiento, de que ellos acepten que es necesario el que se reforme el Poder Judicial”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

“Los como, las formas, pues con el diálogo se puede llegar a acuerdos. Pero ya he estado escuchando, primero, que aceptan la reforma. Que ellos consideran que se debe hacer la reforma, es un gran avance. Si hay voluntad de cambio, se avanza mucho. Sobre los procedimientos para la elección popular de jueces y magistrados, añadió que “se puede llegar a un entendimiento en el Poder Legislativo, en el Congreso, de cómo se lleva a cabo la elección, cómo se elabora la convocatoria, los tiempos, quiénes podrían participar, los requisitos, que se logre un consenso”.

El jueves, Norma Piña, Ministra presidenta de la Suprema Corte, pidió durante el primer foro de nueve en los que se debatirá la Reforma Judicial que en la discusión “no debe pesar más la celeridad que la idoneidad”. Y aunque dijo compartir “el objetivo de mejorar la justicia en México”, sostuvo que ésta “no es un monopolio del Poder Judicial”.

Las y los 11 ministros de la Corte volvieron a pisar el Congreso federal, en un hecho extraordinario, para defender su investidura y la de más de mil 600 jueces y magistrados federales. Todo el pleno pidió, de diferentes maneras y con recomendaciones variadas, diálogo, tiempo y una implementación gradual de la reforma: “el paso veloz ante modificaciones estructurales sólo puede dar entrada a problemas mayores”.

Inmediatamente después del discurso de la Ministra presidenta, su antecesor, el exministro Arturo Zaldívar, quien se ha sumado al equipo de la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, criticó el manejo que ha dado a la Corte Norma Piña al señalar que desde que inició su mandato en la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en enero de 2023, “se tomó otra decisión, destruyeron todo lo que se hizo y se confrontaron con los otros poderes del Estado”.

López Obrador también reiteró este viernes que en las elecciones para el Poder Judicial “no se excluya a los actuales, nada más que haya escrutinio público, es decir, que se sometan a la consulta de los ciudadanos”. “Que sea el pueblo el que elija. Si ya está un Juez y lo ha hecho bien y el pueblo dice ya sabemos sus antecedentes, todas sus resoluciones, y él convence cuando exponga, cuando comparezca a los ciudadanos de su distrito, o los ministros a nivel nacional, van a ser debates muy enriquecedores. Se está quitando el velo que existía sobre ese poder. Era como un poder clandestino, nadie sabia nada, no se sabía quiénes eran los jueces, cuáles eran sus funciones”, destacó.

Sin embargo, el Presidente pidió que esa discusión sobre la elección escalonada no sea un pretexto para “aplicar la táctica dilatoria”. “Y también que, mi opinión, esto por cuestiones de gasto, que no se esté haciendo una elección cada seis meses si se puede hacer una sola, que se dé tiempo, sobre todo para la información, que la gente tenga toda la información, para que se conozca bien la historia pública de los jueces, o de los aspirantes a jueces”, indicó.

Por último, López Obrador también pidió que “sí se debe tomar en cuenta la paridad”. “Es el momento para que sean 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres, mitad y mitad, porque son muchos hombres, hay desequilibrio. No así en el Ejecutivo y Legislativo. [] yo creo que lo fundamental es que se lleve a cabo la reforma y que el pueblo participe en la elección. Porque el pueblo tiene un instinto certero, el pueblo es sabio. Prefiero que sea el pueblo a que sean las cúpulas. Un Juez electo por el pueblo va a saber que está ahí por los ciudadanos y su amo va a ser el pueblo, y va a tener la libertad, la arrogancia de sentirse libre”, concluyó el mandatario mexicano.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas