México

¿Único triunfo panista?

#PuntosYComas ¬ Morena arrebataría Yucatán a un PAN que sólo conservaría Guanajuato

28/05/2024 - 9:09 pm

En Guanajuato podría darse el único triunfo panista en la jornada del domingo cuando se disputarán la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y ocho gubernaturas.

Ciudad de México, 28 de mayo (SinEmbargo).- Hay varias contiendas por gubernaturas que se definirán el próximo domingo 2 de junio del 2024 que son particularmente significativas porque su influencia en el resultado final por la Presidencia de la República será muy importante, tanto para el partido en el gobierno como para la oposición: como son los casos de Puebla, donde Morena parece no tener riesgo a la vista; Guanajuato, que podría ser el único triunfo del PAN y sus aliados en la conservación de ese bastión panista en la región de El Bajío; la disputa por Yucatán, una de las cinco entidades que todavía gobierna el PAN y que podría quedar en manos de su principal rival político, el partido Morena.

La importancia de Puebla radica en que es la quinta entidad de la República con más población y votos potenciales; Guanajuato es el estado que más votos aporta a la causa panista, pues es el sexto estado del país por la potencia de su Lista Nominal de Electores; en tanto que Yucatán es la única joya del sureste de la República que le falta a Morena por ganar, para terminar de debilitar a la coalición albiazul y prácticamente desaparecerla de esa región.

Sobre Yucatán, la encuesta publicada hoy por la Consultora Mendoza Blanco y Asociados pone en posición de triunfo al candidato morenista Joaquín Jesús Díaz Mena, conocido con el apodo de “El Huacho” y atribuye también una cómoda ventaja a los aspirantes morenistas que buscan ganar los dos escaños de mayoría para el Senado en esa entidad. Sin embargo, otro ejercicio demoscópico también difundido este martes 28 de mayo del 2024 por la consultora Poligrama, en el periódico El Heraldo de México, atribuye al panista Renán Alberto Barrera Concha cinco puntos de ventaja rumbo a la gubernatura.

Por su parte, el Observatorio Electoral 2024, una plataforma agregadora de encuestas del Colegio de Especialistas en Demoscopía y Encuestas, tiene hoy un promedio ganador en favor de Joaquín Jesús Díaz Mena, quien en el promedio ponderado de seis encuestas, tendría una ventaja de 16 puntos porcentuales sobre el panista Barrera Concha.

En Puebla todos los astros parecen alineados para que gane el morenista Alejandro Armenta Mier. Ayer lunes 27 de mayo del 2024 la consultora Enkoll publicó una encuesta que le atribuye a Armienta Mier 18 puntos porcentuales de ventaja sobre el panista Eduardo Rivera Pérez. Lo mismo sucede con la encuesta de Poligrama-El Heraldo de México, dada a conocer hoy, en la cual la ventaja del morenista es de 16 puntos porcentuales. Mientras que la Encuesta de Encuestas de Expansión Política, promedia 14 puntos de ventaja para el morenista Armenta Mier.

En Guanajuato podría darse el único triunfo panista en la jornada del domingo cuando se disputarán la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y ocho gubernaturas. La encuesta telefónica de Poligrama-El Heraldo de México, le atribuye a la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo una ventaja de 12 puntos porcentuales rumbo a la gubernatura, mientras que la Encuestas de Encuestas de Expansión Política le da a la candidata albiazul un margen de victoria de 8 puntos porcentuales.

En el Puntos y Comas de ayer le compartí información en la cual señalé que la contienda por Jalisco está tan cerrada que todo se definirá el mismo día de los comicios. Esa misma conclusión hace la agregadora de encuestas Expansión Política, que atribuye a Jesús Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciuadadano, un promedio ponderado de 43 por ciento, contra un 41 por ciento de morenista Claudia Delgadillo González.

En Jalisco el voto urbano entre Lemus Navarro y Delgadillo González está muy disputado. El 60 por ciento de esos sufragios se concentra en la zona metropolitana de Guadalajara. Por lo tanto, podríamos presumir que será el voto rural el que impulsará al ganador el próximo domingo 2 de junio del 2024.

Sin mayores complicaciones Morena y sus aliados están perfilados para ganar el domingo las gubernaturas de Morelos, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Pedro Mellado Rodríguez
Periodista que durante más de cuatro décadas ha sido un acucioso y crítico observador de la vida pública en el país. Ha cubierto todas las fuentes informativas y ha desempeñado todas las responsabilidades posibles en medios de comunicación. Ha trabajado en prensa, radio, televisión y medios digitales. Su columna Puntos y Contrapuntos se ha publicado desde hace casi cuatro décadas, en periódicos como El Occidental, Siglo 21 y Mural, en Guadalajara, Jalisco. Tiene estudios de derecho por la Universidad de Guadalajara y durante una década fue profesor de periodismo en el ITESO, la Universidad jesuita de Guadalajara.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas