México

SSPC precisa homicidios

Rosa Icela reporta 22 asesinatos contra candidatxs y aspirantes en proceso electoral

28/05/2024 - 3:05 pm

La Secretaria de Seguridad informó esta mañana que ocho correspondían a candidatos y candidatas oficialmente registradas ante el órgano electoral; “es muy triste, porque aunque se tratara de uno duele”, expresó el Presidente López Obrador al respecto.

Ciudad de México, 28 de mayo (SinEmbargo).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que, hasta el día de hoy, se han contabilizado 22 asesinatos de candidatos y aspirantes dentro del marco actual del proceso electoral en México, mismo que culminará el próximo 2 de junio.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó esta mañana desde la conferencia de prensa matutina la cifra oficialmente registrada contempla ocho candidatos y candidatas registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o los Institutos Electorales locales; así como otros cuatro homicidios correspondientes a personas precandidatas, es decir, que estaban registradas ante sus partidos pero no alcanzaron la inscripción oficial ante el órgano electoral;

Asimismo, la Secretaria detalló que otros 10 asesinatos fueron contra personas aspirantes no registradas oficialmente ante sus partidos ni ante el INE, pero que “en algún momento fueron mencionados para un cargo o ellos mismos dijeron aspirar a algún cargo de elección popular”.

“Es muy triste, porque aunque se tratara de uno duele, porque no es un asunto cuantitativo, es un asunto humano, cualitativo”, comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al defender los datos oficiales revelados por su Administración.

“Quisieran que hubiese muchos homicidios, parece mentira, pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas, porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron”, criticó el político tabasqueño contra a la clase política opositora.

Por su parte, José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó que 553 candidatos, además de siete funcionarios electorales, recibían protección por parte de un total de tres mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas, desplegados en 28 entidades, excepto en Durango, Nayarit o Tlaxcala.

El almirante también reiteró que habría un despliegue de 27 mil 245 miembros de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del domingo de 2 junio de 2024, que se sumarían a los 233 mil 543 agentes que ya realizaban tareas de seguridad pública.

El titular de la Semar detalló que tan solo entre el 14 y el 27 de mayo de 2024, un total 88 candidatos más fueron resguardados, así como tres funcionarios electorales adicionales a los cuatro que habían solicitado el servicio hasta dos semanas antes.

De ellos, 110 agentes vigilaban a 11 candidatos a gubernaturas; mil 110 resguardaban a 185 personas que compiten por una Senaduría o Diputación federal y dos mil 140 protegían a 354 que contendían por el Congreso local o alguna Alcaldía.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer hoy que Morena envió al INE una solicitud de protección para sus candidatas y candidatos de Guanajuato a principios de marzo.
Rosa Icela Rodríguez , Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en conferencia de prensa. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

Aunado a lo anterior, Ojeda Durán explicó que se había desplegado seis mil 037 elementos de las Fuerzas Armadas, como parte de la colaboración que se tenía con el INE, en el traslado, elaboración y distribución de la papelería electoral, así como a las instalaciones de la Papelera PACHISA -en Chihuahua-, a los consejos distritales, a la bodega del Instituto Nacional Electoral y a los Talleres Gráficos de México, organismo descentralizado del Gobierno federal.

— Con información de EuropaPress y Zeta

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas