Mundo
Un campamento de tiendas que alberga a palestinos desplazados por la ofensiva israelí, en Rafah, Franja de Gaza, el 27 de febrero de 2024.

Nueva agresión israelí

Las autoridades de Gaza denuncian otro ataque de Israel en Rafah; reportan 21 muertos

28/05/2024 - 1:09 pm

Autoridades de Gaza afirmaron que la agresión alcanzó a un campamento de tiendas de campaña en Al Mauasi, una “zona segura” cerca de Rafah. El ejército de Israel dijo no tener información de nuevos ataques.

MADRID, 28 May (EUROPA PRESS).- Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciaron este martes la muerte de más de 20 personas en un nuevo ataque de Israel contra un campamento de desplazados al oeste de la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto.

Según las informaciones recogidas por el diario palestino Filastin, vinculado al grupo islamista, el ataque fue lanzado contra un campamento de tiendas de campaña en Al Mauasi, declarada como “zona segura” por las autoridades de Israel, y resultó con 21 muertos.

Tras ello, la oficina de prensa de las autoridades de Gaza elevó este martes a más de 70 los fallecidos en bombardeos llevados a cabo durante las últimas 48 horas contra “campamentos de desplazados en zonas decretadas como seguras” situados al oeste de la ciudad de Rafah

Palestinos observan la destrucción tras un ataque israelí contra un campamento de personas desplazadas, el lunes 27 de mayo de 2024, en Rafah, Franja de Gaza. Foto: Jehad Alshrafi, AP

Así, recalcó que “el ejército de ocupación israelí ha cometido tres crímenes contra la humanidad al matar a 72 desplazados durante las últimas 48 horas al bombardear tiendas de campaña de desplazados”, y agregó que Israel “tiene la intención deliberada de seguir cometiendo más masacres contra civiles y desplazados que han huido del horror de los asesinatos”.

“Esto confirma la insistencia de la ocupación a la hora de continuar cometiendo un genocidio con premeditación y alevosía, en un claro mensaje de desafío a los tribunales internacionales y en un mensaje a todos los países”, señalaron antes de reclamar a “los países del mundo libre” que “condenen estas brutales masacres”.

En esta línea, solicitaron al Tribunal Penal Internacional (TPI) que abra procedimientos contra los “criminales de guerra” de Israel y Estados Unidos, antes de insistir en la necesidad de que la comunidad internacional “presione a la ocupación para detener la guerra genocida” y de reabrir el paso fronterizo de Rafah para la entrega de ayuda humanitaria.

Una humareda se alza tras una explosión en la Franja de Gaza, vista desde el sur de Israel, el martes 28 de mayo de 2024.
Una humareda se alza tras una explosión en la Franja de Gaza, vista desde el sur de Israel, el martes 28 de mayo de 2024. Foto: Leo Correa, AP

ISRAEL AFIRMA NO ESTAR AL TANTO DE ESTE “INCIDENTE”

Por su parte, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, aseguró en rueda de prensa que no dispone de información respecto a este nuevo “incidente” en Rafah.

“No estoy al tanto de este incidente. Lo investigaremos”, ventiló la cuestión el portavoz del ejército de Israel.

Palestinos desplazados por el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en un campamento de tiendas de campaña en Rafah el 6 de diciembre de 2023.
Palestinos desplazados por el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en un campamento de tiendas de campaña en Rafah, el 6 de diciembre de 2023. Foto: Hatem Ali, Archivo, AP

Israel lanzó su asalto contra Rafah el 6 de mayo, poco después de rechazar una propuesta de alto al fuego presentada por Egipto y Qatar que había recibido el respaldo de Hamás, lo que supuso la suspensión de operaciones humanitarias a través del paso fronterizo. Las tensiones han ido al alza desde entonces debido al recrudecimiento de la ofensiva israelí a pesar de los llamamientos internacionales y de una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga sus ataques.

La incursión en Rafah es parte de la ofensiva desencadenada por Israel contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron cerca de mil 200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel. La ofensiva israelí ha causado hasta ahora cerca de 36 mil 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 510 muertos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas