México

Claudia apuesta al 2.0

Energía, pero limpia; mano dura a la corrupción. Sheinbaum actualiza agenda de AMLO

27/06/2024 - 11:17 am

Claudia Sheinbaum presentó este jueves a tres mujeres y a dos hombres con experiencia para integrar su Gabinete. Se trata de Luz Elena González Escobar, David Kershenobich, Raquel Buenrostro, Jesús Antonio Esteva Medina y Edna Elena Vega Rangel.

Ciudad de México, 27 de junio (SinEmbargo).– La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves la segunda tanda de nombramientos de quienes integrarán su gabinete: Luz Elena González Escobar será titular de la Secretaría de Energía; David Kershenobich ocupará la Secretaría de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez se desempeñará como la próxima Secretaria de la Función Pública; Jesús Antonio Esteva Medina ocupará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Edna Elena Vega Rangel estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Con estas cinco desiganciones, Sheinbaum Pardo apuesta nuevamente por especialistas, académicas, miembros de su Gabinete en la Ciudad de México y funcionarios que se desempeñan ya en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por ejemplo, nombró a Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía, una funcionaria que la acompañó en la capital en la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abastos. “Ella conoce mucho los temas de energía, nos ayudó mucho en el Gobierno de la Ciudad de México como Secretaría de Finanzas, que es un tema además importante en la coordinación de la Secretaría de Energía con Pemex y CFE”.

Luz Elena González adelantó que el objetivo principal de la política energética será seguir garantizando la soberanía nacional.

“Vamos a avanzar en la transición energética, vamos a garantizar la seguridad energética, pero es necesario que todo el pueblo de México sepa que nosotros estamos por garantizar la soberanía nacional y en ese contexto, por supuesto que las empresas del estado son fundamentales y las vamos a seguir cuidando”, dijo en entrevista con medios.

Para la Secretaría de la Función Pública, Claudia Sheinbaum eligió a Raquel Buenrostro, actual Secretaria de Economía, a quien calificó como “una mujer incorruptible”.

“Particularmente ella es una mujer que en el lugar que ha estado se ha desempeñado como una mujer sobresaliente”, expuso Sheinbaum. 

Buenrostro Sánchez confirmó que desde la dependencia que encabezará trabajará contra la corrupción.

–¿Cuál es su reto en la Función Pública? –se le preguntó afuera del Museo Interactivo de Economía.

–El mismo de siempre, combatir la corrupción, también ser más eficientes y ayudar en lo que se pueda a la Presidenta electa para que todas las secretarías alcancen sus metas.

Raquel Buenrostro, actual Secretaria de Economía será Secretaria de la Función Pública, del Gabinete de Claudia Sheinbaum. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

Jesús Antonio Esteva Medina, quien acompañó a la morenista Claudia Sheinbaum como Secretario de Obras cuando ella gobernó la Ciudad de México, ocupará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El funcionario adelantó que trabajarán por consolidar toda la infraestructura y los proyectos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó este sexenio, también dijo que aún analizan cómo trabajarán junto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia a la que el Presidente López Obrador ha encargado obras como el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA).

–¿Qué tanta coordinación va a haber con Sedena para las obras? –se le preguntó.

–Vamos a ver las que ellos traen y estaremos platicando, ya tuvimos la experiencia de coordinarnos con Sedena en los hospitales que hicimos en la Ciudad de México, siempre ha habido una coordinación. La Presidenta determinará con qué proyecto colaboramos –respondió.

Jesús Antonio Esteva Media será Secretario de Comunicaciones y Transportes, del gabinete en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

En la Secretaría de Salud, Claudia Sheinbaum sumó a David Kershenobich, un experto del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” que coordinó los foros por la transformación en el tema de salud.

“El principal reto sigue siendo que se pueda dar la atención a toda la población independiente de que tengan o no aseguramiento laboral, para eso el IMSS Bienestar va a ser fundamental”, mencionó el doctor en entrevista con medios.

Al cuestionarle si el sistema de salud será como el de Dinamarca, una promesa que ha hecho el Presidente López Obrador, explicó que ello quiere decir que sea de calidad, eficiente y para toda la población, aspectos que seguirá buscando el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

David Kershenobich será Secretario de Salud. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

Sheinbaum de igual forma incorporó a Edna Elena Vega Rangel, quien también fue parte de su gobierno en la capital, primero como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y desde 2022 es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Gobierno federal. Ella estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Estos nombramientos se suman a los seis que ya había anunciado la semana pasada: Marcelo Ebrard encabezará la Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez será la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación –una nueva dependencia–; Juan Ramón de la Fuente Ramírez irá a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra será la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán estará al frente de la Secretaría de Agricultura, y Ernestina Godoy Ramos fue nombrada Consejera Jurídica de la Presidencia.

Montserrat Antúnez
Periodista. Comprometida con comunicar temas sobre acceso a la justicia y derechos humanos. Trabaja por un periodismo con perspectiva de género y que respete la dignidad de las personas.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas