Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En la imagen muestra gráfica de seguimiento al tema migratorio.

AMLO pide a Biden y Trump “objetividad” al hablar de migración en debate presidencial

27/06/2024 - 11:05 am

Según los datos de las autoridades estadounidenses, se ha interceptado a mexicanos en más de 310 mil ocasiones este año, una cifra ligeramente menor a las casi 340 mil del mismo periodo de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves a los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos que si abordan el tema migratorio durante su primer debate electoral, previsto para la noche, sean objetivos en el tema migratorio.

“Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente (Donald) Trump como el Presidente (Joe) Biden saben que… hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo durante su conferencia matutina diaria. “Hemos hecho todo un esfuerzo, aun cuando no hemos tenido respuesta… para atender las causas” de la migración.

López Obrador, quien dijo vería con atención el debate televisivo, recordó que la llegada de migrantes a la frontera norte se ha reducido en lo que va de año y por eso pidió que no se use “de excusa, de pretexto con el afán de culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos”.

En esta combinación de fotos, el Presidente Joe Biden (izquierda) durante un evento el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City, y el expresidente Donald Trump durante un evento el 13 de junio de 2023, en Bedminster, Nueva Jersey.
En esta combinación de fotos, el Presidente Joe Biden (izquierda) durante un evento el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City, y el expresidente Donald Trump durante un evento el 13 de junio de 2023, en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: AP

El mandatario también se refirió a la migración mexicana hacia el norte que se redujo porque, a su juicio, se han atendido las causas “con crecimiento, con empleo, con bienestar”.

Pero la violencia y los problemas económicos se mantienen en muchos puntos del país y, según los datos de las autoridades estadounidenses, se ha interceptado a mexicanos en más de 310 mil ocasiones este año, una cifra ligeramente menor a las casi 340 mil del mismo periodo de 2023.

López Obrador volvió a pedir a Washington que destine más fondos a la cooperación con Centroamérica, los países del Caribe y América del Sur, y que entable diálogo con los principales países expulsores de migrantes como Cuba o Venezuela.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas