México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar porque la reforma que impulsa no afecta ninguno de sus derechos; sino que por el contrario, pues les traería beneficios al desterrar el influyentismo, el nepotismo, la imposición y la corrupción.

"Que no los engañen"

La reforma a Poder Judicial no afecta a trabajadores: AMLO; se van a beneficiar, dice

27/06/2024 - 9:13 am

Las declaraciones del mandatario mexicano llegan un día después de que Norma Lucía Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hiciera un llamado a las y los trabajadores del PJF a que permanezcan unidos ante los “momentos llenos de incertidumbre” que se viven por la iniciativa de reforma que se enviará al Congreso de la Unión. 

Ciudad de México, 27 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la mañana de este jueves a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar porque la reforma que impulsa no afecta ninguno de sus derechos; sino que por el contrario, pues les traería beneficios al desterrar el influyentismo, el nepotismo, la imposición y la corrupción.

“Primero, aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial. Ellos no tienen nada qué temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción“, dijo.

Las declaraciones del mandatario mexicano llegan un día después de que Norma Lucía Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hiciera un llamado a las y los trabajadores del PJF a que permanezcan unidos ante los “momentos llenos de incertidumbre” que se viven por la iniciativa de reforma que se enviará al Congreso de la Unión.

Por ello, López Obrador hoy reiteró su mensaje: “Entonces que no los estén engañando. La reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y de los ministros”.

Durante su conferencia de prensa, aseguró que los derechos de las y los trabajadores del PJF están “a salvo”. “Yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todos y no deberían de hacerlo por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados”, insistió.

El Jefe del Poder Ejecutivo federal también explicó que “si se decide en el Congreso cancelar, como ya se hizo, los fideicomisos -son como 20 mil millones de pesos-, pues todo lo que tenga que ver con las prestaciones a los trabajadores, se va a garantizar”.

“Los fideicomisos se quieren eliminar porque alimentan de manera ilegal, aunque hayan resuelto otra cosa en la Suprema Corte de Justicia, los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel en el Poder Judicial”, sostuvo.

El político tabasqueño acusó que las y los integrantes de la SCJN “violan la Constitución porque se establece que nadie puede ganar más que lo que gana el Presidente y ellos ganan cuatro, cinco veces más de lo que gana el Presidente”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar porque la reforma que impulsa no afecta ninguno de sus derechos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar porque la reforma que impulsa no afecta ninguno de sus derechos. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro

Desde Palacio Nacional, señaló que “hay cosas que se tienen que revisar y que están completamente ocultas”. En ese contexto, contó que hace unos días, alguien le comentó que sería bueno que se hiciera una investigación sobre la pensión que reciben las y los ministros retirados.

“El INAI que pueda explicar cuántos ministros retirados tienen pensión, cuánto reciben de pensión porque me estaban diciendo que hay ministros que estuvieron creo que tres meses y se retiraron con pensión; pero con una pensión elevadísima y eso no se sabe”, declaró el gobernante.

“Es nada más solicitar formalmente si nos pueden dar a conocer quiénes son todos los ministros en retiro que cobran pensiones y así nos gustaría. ¿Por qué no lo solicitamos?”, preguntó a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de México.

“Sí, pero también del Banco de México, Nacional Financiera, Banobras [Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos], Banco del Comercio Exterior, Pemex [Petróleos Mexicanos], Comisión Federal de Electricidad, el ISSSTE [Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado], el IMSS [Instituto Mexicano del Seguro Social]”, enlistó.

“Vamos a transparentar, ¿no? ¿No les corresponde a ellos hacer ese trabajo? ¿Por qué no lo han hecho? Nos vamos a encontrar con muchas sorpresas. Sorpresas te da la vida”, concluyó AMLO.

EL MENSAJE DE LA MINISTRA PIÑA

A través de las redes sociales, Norma Piña, también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, compartió el miércoles en un mensaje grabado que se encuentra trabajando y dialogando para “garantizar la defensa” de los derechos laborales las y los trabajadores del PJF.

“En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para transmitirles un mensaje de unidad y de empatía. Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Estamos trabajando incansablemente, dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales. Vivimos momentos llenos de incertidumbre; sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, manifestó.

La Ministra pronunció su mensaje a un día de que inicien los Diálogos Nacionales sobre la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que se perfila para ser aprobada una vez que comience la nueva Legislatura en septiembre de 2024.

“Nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación, y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de las y los mexicanos, y el equilibrio de poderes”, finalizó.

NO AFECTARÁ A TRABAJADORES: CLAUDIA

Ayer mismo, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las modificaciones que se buscan hacer en el Poder Judicial no afectarán a los trabajadores.

“Que tengan tranquilidad. La Reforma Judicial que se presentó no implica afectar los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras, esos permanecen intactos, que tengan esa certeza”, solicitó la exmandataria capitalina.

En su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo explicó que la Reforma Judicial está relacionada puntualmente con los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte.

Incluso, la próxima Presidenta de México celebró la participación del secretario general del Sindicato del Poder Judicial en los foros del Parlamento Abierto.

“No es el sindicato quien está llamando a la manifestación, sino otros trabajadores, desconozco quiénes sean quienes están convocando a una movilización el 1 de julio”, expuso.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas