detenciones-frontera-eu-disminuyen

Las detenciones en la frontera con EU disminuyen 40% por política de asilo de Biden

27/06/2024 - 4:14 am

Las restricciones que anunció el mandatario estadounidense a principios de junio cortan el acceso al asilo cuando las llegadas a la frontera alcanzan un determinado número.

TUCSON, Arizona, EU (AP).- Las detenciones por cruces fronterizos irregulares en Estados Unidos se redujeron más de un 40 por ciento en las tres semanas transcurridas desde que se suspendió la tramitación de solicitudes de asilo, indicó el miércoles el Departamento de Seguridad Nacional.

El anuncio se produce justo un día antes de que el Presidente Joe Biden debata con el expresidente y virtual candidato presidencial republicano Donald Trump, en lo que se espera que sea un momento crucial de la campaña electoral.

Biden es considerado especialmente vulnerable ante los votantes en lo que respecta a la migración. Trump lo ha atacado repetidamente en materia de seguridad fronteriza, y ha descrito la frontera como una zona fuera de control, y a los migrantes como una amenaza para la seguridad y la economía del país.

Biden ha tratado tanto de reprimir las nuevas llegadas a la frontera como de ofrecer nuevas vías de migración.

detenciones-frontera-eu-disminuyen-2
El Presidente Joe Biden habla con agentes de la Patrulla Fronteriza mientras visita la frontera sur de Estados Unidos, el 29 de febrero de 2024, en Brownsville, Texas. Foto: Evan Vucci, AP

Las restricciones que anunció a principios de junio cortan el acceso al asilo cuando las llegadas a la frontera alcanzan un determinado número, lo que ha enfurecido a los defensores de los migrantes, que afirman que la política difiere poco de lo que intentó Trump. Luego, unas semanas más tarde, Biden anunció un nuevo programa dirigido a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que llevaran una década o más en el país de manera irregular, el cual, en última instancia, podría proporcionarles una vía hacia la naturalización.

Las cifras anunciadas el miércoles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) muestran que el promedio diario de detenciones de la Patrulla Fronteriza en un periodo de siete días ha caído por debajo de las dos mil 400, más de un 40 por ciento por debajo de donde estaban antes de que la proclama de Biden entrara en vigor el 5 de junio. Esta cifra sigue estando por encima de las mil 500 necesarias para reanudar la tramitación del asilo, pero, según el DHS, es la más baja desde el 17 de enero de 2021, poco antes de que Biden asumiera el cargo.

La semana pasada, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó en su publicación mensual de estadísticas que las detenciones en la frontera habían descendido un 25 por ciento desde que entró en vigor la orden de Biden, lo que indica que han disminuido mucho más desde entonces.

La publicación mensual de datos es un indicador muy vigilado de la seguridad fronteriza y del número de personas que llegan a la frontera sur de Estados Unidos. Las cifras alcanzaron un máximo histórico el pasado diciembre, antes de reducirse aproximadamente a la mitad en enero y mantenerse en ese rango durante toda la primavera. Se cree que gran parte de ese descenso se debe a la mayor vigilancia en el lado mexicano de la frontera.

detenciones-frontera-eu-disminuyen-3
Migrantes caminan por una carretera tras cruzar la frontera con México, el jueves 25 de abril de 2024, cerca de Jacumba, California. Foto: Gregory Bull, AP

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó el miércoles el sector de Tucson, Arizona. Ese sector ha sido el corredor más transitado para los cruces irregulares durante gran parte del año pasado. Las autoridades estadounidenses afirman que el promedio diario de detenciones en el sector durante siete días fue ligeramente inferior a 600 el martes, frente a las casi mil 200 del 2 de junio.

Durante su visita, Mayorkas declaró que la nueva norma que limita el asilo es un éxito.

“Estas medidas están cambiando el cálculo de quienes se plantean cruzar la frontera”, declaró el Secretario a la prensa.

Según la suspensión, que se activa cuando las detenciones diarias superan las dos mil 500, cualquiera que exprese miedo o intención de pedir asilo es procesado por un funcionario estadounidense de asilo, pero con un nivel de exigencia mayor. Si cumple los requisitos, puede solicitar formas más limitadas de protección humanitaria, lo que incluye la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.

Grupos activistas han demandado al Gobierno para bloquear la medida.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas