México

Calor no suelta a México

Temperaturas arriba de 45 °C en 19 estados; CdMx con alertas; UNAM da recomendaciones

27/05/2024 - 4:01 pm

Este lunes se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en 19 entidades de la República: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Ciudad de México, 27 de mayo (SinEmbargo).– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que el ambiente caluroso seguirá azotando a buena parte del país, ya que se esperan temperaturas superiores a los 45 grados en 19 entidades.

De acuerdo con el SMN, habrá temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se presentarán de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes y Estado de México; y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante dicha situación, el SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar; hidratarse adecuadamente; poner especial atención a enfermos crónicos, infantes y adultos mayores; así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de cinco a 25 milímetros [mm]) en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas; intervalos de chubascos (de cinco a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro; y lluvias aisladas (de 0.1 a cinco mm) en Campeche, Chihuahua, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados; por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En el Valle de México dominará, por la tarde, ambiente caluroso. Del mismo modo, podría registrarse viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, tolvaneras y posibles torbellinos en la región.

En la Ciudad de México se alcanzará una temperatura mínima de 17 a 19 grados Celsius y una máxima de 32 a 34 grados, y en Toluca, Estado de México, se llegará a una mínima de nueve a 11 grados, y una máxima de 28 a 30 grados.

LA CDMX ACTIVA ALERTAS POR ALTAS TEMPERATURAS

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) dio a conocer que este lunes la Ciudad de México tendrá un ambiente muy caluroso, motivo por el que se activaron las alertas Naranja y Amarilla por temperaturas altas.

“El cielo estará medio nublado a nublado, lluvias con chubascos, actividad eléctrica y caída de granizo”, compartió la SGIRPC, y advirtió “se pronostica una temperatura máxima de 32 grados Celsius aproximadamente a las 15:00 horas, mientras que la mínima oscilará entre los 18° C en las primeras horas del martes”.

La SGIRPC apuntó que “los vientos soplarán de dirección variable con rachas cercanas a 50 km/h”.

La Alerta Naranja por temperaturas altas para la tarde de este martes aplicará en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, y Xochimilco.

Mientras que la Alerta Amarilla es para las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.

Por ello, la SGIRPC recomendó usar bloqueador solar, no realizar actividades intensas bajo los rayos solares, procurar no exponerse por tiempo prolongado al sol, y evitar comer en la vía pública.

LA UNAM RECOMIENDA REFORZAS MEDIDAS

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió este lunes reforzar medidas ante la onda de calor que ha propiciado muy altas temperaturas en la Zona Metropolitana de Valle de México (ZMVM) y en varios estados del país.

“La Universidad Nacional [Autónoma de México] ha puesto en marcha una serie de medidas, y recomendaciones tendentes a proteger a la comunidad universitaria y evitar posibles complicaciones en su salud”, señaló.

La Universidad compartió que, aunque la institución se encuentra en los últimos días del periodo escolar y del inicio de exámenes finales, se debe “proteger a la comunidad universitaria y evitar posibles complicaciones en su salud”. Para cumplir con dicho propósito, emitió una serie de consejos para la población en general.

Las recomendaciones son: evitar la exposición prolongada al sol y usar siempre foto protección; no realizar actividad física entre las 12:00 y las 16:00 horas; vestir ropa holgada, fresca y de colores claros; usar gorros o sombreros; hidratarse regularmente y consumir alimentos adecuados; y buscar la sombra y lugares frescos.

Asimismo, para la comunidad universitaria, se instalarán dispensadores de agua en las estaciones del Bicipuma en la Ciudad Universitaria; en todos los planteles se mantendrá localizables y funcionales los bebederos; se mantendrán ventiladas las unidades del Pumabús; se reforzará la información a la comunidad sobre la sintomatología de un golpe de calor y qué hacer ante ello; y se difundirán ampliamente las medidas de prevención, a fin de evitar el golpe de calor y salvaguardar a la comunidad.

Finalmente, apuntó que los síntomas más frecuentes por un golpe de calor son: dolor de cabeza, piel seca y caliente; ausencia de sudor, sed intensa, respiración acelerada y sensación de falta de aire; taquicardia y pulso acelerado; mareos y confusión; y náuseas y vómitos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas