Mundo
La policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al Palacio Presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.

Condenan intento de Golpe

AMLO, Sheinbaum, Maduro, Boric, la UE y más mandatarios reprueban ataque en Bolivia

26/06/2024 - 4:42 pm

El golpe de Estado en curso en Bolivia despertó la condena del Presidente López Obrador en México, y de mandatarios y políticos en América Latina, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador así como la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo y una decena de mandatarios y políticos en América Latina se han pronunciado este miércoles para condenar el intento golpe de Estado en Bolivia denunciado por el Presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales.

“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, escribió López Obrador en X, antes Twitter.

Esta tarde, el mandatario constitucional Luis Arce denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” e hizo un llamado a respetar la democracia, lo que generó temores de un golpe de Estado en el país. Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al Palacio.

Claudia Sheinbaum Pardo compartió su preocupación en X, denunciando que el levantamiento de algunas células de las Fuerzas Armadas es un atentado contra la democracia. “Nuestro apoyo incondicional al Presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del Gobierno de México”.

Ayer, el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, en una entrevista con la televisión nacional de Bolivia, manifestó la intención de detener a Evo Morales por estar “inhabilitado” para contender por la Presidencia de Perú en 2025.

“Nosotros somos un brazo armado del pueblo, un brazo armado de la patria y vamos a defender a toda cosa la Constitución política”, dijo. Este miércoles, durante las movilizaciones de las Fuerzas Armadas, expresó su intención de cambiar el gabinete de Arce.

Esta tarde, Evo Morales también denunció la movilización de militares en la Plaza Murillo, donde se encuentra la sede del Gobierno, y mencionó que “se gesta el golpe de Estado”.

La Canciller Alicia Bárcena condenó la situación crítica que enfrenta el orden constitucional del país sudamericano. “Apoyo incondicional y solidaridad al Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce y a su pueblo. Llamamos a respetar la voluntad popular y el orden democrático. México permanece atento”, aseguró.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa directiva del Senado, se manifestó también por los últimos acontecimientos. “En Senado lamentamos y condenamos el intento de golpe de Estado en Bolivia por parte de un sector de las fuerzas armadas en contra del Gobierno de Luis Arce. Manifestamos nuestro apoyo incondicional a este pueblo hermano, a sus legítimos gobernantes y nos sumamos a la posición del Gobierno de México. Hago votos para que la comunidad internacional cierre filas a favor del respeto de la democracia, la paz y los derechos humanos”, apuntó la legisladora.

También el exsecretario de Relaciones Exteriores y próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, también se solidarizó con Luis Arce y señaló el intento de golpe de Estado.

MANDATARIOS CONDENAN EL GOLPE

Desde Chile, el mandatario Gabriel Boric también condenó la crisis en Bolivia. “Manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”, escribió en X.

Asimismo, el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, compartió en la misma red social imágenes del asalto al Palacio de Gobierno de Perú, y publicó su condena.

“El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. ¡Fuerza Bolivia!”, expresó.

En tanto, la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zalaya convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para “condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al Presidente Luis Arce y a Evo Morales”, expresó.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa escribió: “¡Cómo ha retrocedido nuestra América! Hace unos años esto hubiese sido imposible. ¡Jallalla Bolivia!”

Por otro lado, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, llamó a Bolivia a defender su democracia. “Llamamos al pueblo de Bolivia a defender su democracia, su Constitución y a su Presidente ‘Lucho’ Arce. Al Pueblo de Bolivia todo el apoyo del pueblo de Simón Bolívar. No al fascismo, no al golpismo. ¿Se dan cuenta de lo importante de defender la paz, la estabilidad? Sabemos que el pueblo boliviano, como en su momento el pueblo venezolano, sabrá actuar y tendrá el apoyo de América Latina, del Caribe y del mundo” expresó en una conferencia.

También elPresidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se sumó. “Indigna el atropello a la democracia y al pueblo boliviano que muestran las imágenes de medios internacionales esta tarde en Bolivia. Repudiamos el intento de golpe de Estado en marcha y extendemos toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano al hermano Luis Arce”.

El Presidente de España, Pedro Sánchez, condenó también “los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el Estado de derecho”.

Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: “La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar”.

Respectivamente, el Alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell Fontelles publicó que condena “cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video