México

Ven blanqueo de capitales

El País: Andorra investiga a Collado por enviar 450 mil dólares al sobrino de Salinas

26/06/2024 - 8:53 am

De acuerdo con la publicación del periódico español, el abogado de Enrique Peña Nieto habría enviado 450 mil dólares en 2008 a Juan José Salinas Pasalagua.

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).– El periódico español El País reveló este miércoles que una Jueza de Andorra investiga un envío de 450 mil dólares de Juan Ramón Collado Mocelo, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, a Juan José Salinas Pasalagua, sobrino del exmandatario Carlos Salinas de Gortari.

Según la investigación de los periodistas José María Irujo y Joaquín Gil, la Jueza Canòlic Mingorance indaga un presunto delito de blanqueo de capitales por parte de Collado, ya que habría mandado al sobrino de Salinas de Gortari 450 mil dólares en noviembre de 2008, a través de un sistema de envío que no deja rastro.

El reportaje publicado este miércoles en El País señala que Collado realizó el movimiento con la justificación de que era una comisión por actuar como intermediario en la venta de una firma relacionada a Grupo Radio Digital Siglo XXI; sin embargo, la Policía de Andorra argumenta que el abogado de Peña Nieto “no aportó suficiente documentación para demostrar la veracidad de la transacción”.

Juan Collado fue abogado de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari. Foto: Cuartoscuro
Juan Collado fue abogado de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari. Foto: Cuartoscuro

José María Irujo y Joaquín Gil explican en su texto el esquema de triangulación con el que operó Salinas Pasalagua. El sobrino del expresidente ingresaba dinero en efectivo a una casa de cambio mexicana; luego la depositaba en una cuenta con el nombre de una firma instrumental en la Banca Privada d’Andorra (BPA); después, el capital se depositaba a otro cliente de la BPA a través de un traspaso interno.

La Jueza Mingorance ha detallado que el abogado de Peña Nieto nutrió su cuenta en la BPA de capital procedente de la entidad Pershing Llc Jersey City, la cual recibió fondos de la delegación suiza de la firma de fideicomisos y gestión de grandes patrimonios Amicorp.

Previamente, en julio de 2022, El País publicó que Collado Mocelo habría entorpecido una investigación de la policía de Andorra en su contra por blanqueo de cuentas, ya que habría ocultado 111 millones de dólares a través de 24 cuentas, en las que se incluye la transferencia de 450 mil dólares a un sobrino del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Juan Collado estuvo preso en México por más de cuatro años. Foto: Cuartoscuro.

JUEZA TUMBRA PROCESO FISCAL CONTRA COLLADO

El pasado 12 de abril, la Fiscalía General de la República (FGR) sumó un revés en el caso Collado, quien obtuvo un triunfo en las cortes en el último proceso penal en su contra.

Un Juez federal finalizó el proceso contra Collado por supuesta defraudación fiscal de unos 37 millones de pesos, ya que la autoridad consideró que el delito ya había prescrito. El Juzgador de Control Gustavo Aquiles Villaseñor, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, sobreseyó así el proceso contra el abogado, asestando una nueva derrota a la FGR, que suma varias en contra de Collado y en otros casos importantes de corrupción, como el de Rosario Robles y, por ahora, en el de Emilio Lozoya.

Este es el tercero de cuatro casos que concluyen de forma favorable para el “abogado del poder” desde que fue detenido e imputado en 2019. A principios de febrero se dio a conocer que Collado Mocelo había salido victorioso de los procesos en su contra por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.

El abogado Juan Ramón Collado.
La Fiscalía General de Chihuahua cumplimentó una orden de aprehensión en contra del abogado Juan Collado Mocelo por el delito de peculado. Foto: Gilberto Molina, Cuartoscuro

Ahora, el único caso pendiente de Collado es el de un acuerdo reparatorio que negoció con la Fiscalía de Chihuahua, donde deberá pagar 13.7 millones de pesos; los reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

Por otro lado, el letrado también tiene abierta una causa por blanqueo en Andorra, donde movió más de 120 millones de dólares a través de un opaco entramado financiero en la BPA.

Juan Collado es uno de los abogados más reconocidos y prestigiosos del país. Entre su lista de clientes están Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas; el exgobernador Mario Villanueva Madrid; el expresidente Enrique Peña Nieto; o el exlíder del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps.

Juan Collado Mocelo, exabogado de Peña Nieto. Foto: Archivo, Cuartoscuro.

El exabogado de Enrique Peña Nieto ocultó 111 millones de dólares en la BPA entre 2006 y 2015, presuntamente con la ayuda de Alberto Alcántara Martínez, excoordinador General de Investigación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). También se facilitó información falsa a las autoridades de Andorra para que archivaran el caso contra Collado.

El abogado fue detenido en México el pasado 9 julio de 2019, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada. Un mes después, Andorra anunció que reabrió la causa del letrado, con lo que congelaba los 93 millones de dólares con los que contaba en la región española.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video