México

Gabinete de peso pesado

VERSUS ¬ Nombramientos trazan la ruta económica, ambiental e internacional de Claudia

26/06/2024 - 12:05 am

El pasado 20 de junio, Claudia Sheinbaum presentó a las primeras tres mujeres y los primeros tres hombres que integrarán el Gabinete legal con el que asumirá la Presidencia de la República el próximo 1 de octubre. Los seis perfiles cuentan con una amplia experiencia en el ámbito público, político y académico y tendrán la enmienda de cumplir con los expectativas y encargos del nuevo Gobierno. ¿Qué representan cada uno de ellos para la integración de la siguiente administración? ¿Qué mensajes envía Sheinbaum con estos nombramientos? Estas y otras interrogantes fueron abordadas en esta edición de VERSUS.

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).– La virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ha trazado la ruta que seguirá en materia económica, ambiental e internacional con los primeros seis nombramientos de su Gabinete, una agenda que estará marcada por la revisión del T-MEC, por la revisión de concesiones, con el rechazo a los transgénicos y sobre todo por una mirada ambientalista, coincidieron Adriana Buentello, Alina Duarte, Daniela Barragán, Perla Velázquez y Meme Yamel en esta entrega de VERSUS.

Sheinbaum Pardo nombró a Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía; a Rosaura Ruiz Gutiérrez como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; a Juan Ramón de la Fuente Ramírez al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores; a Alicia Bárcena Ibarra como responsable de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales; a Julio Berdegué Sacristán al frente de la Secretaría de Agricultura, y a Ernestina Godoy Ramos, como la Consejera Jurídica de la Presidencia.

“Desde la Secretaría de Economía Marcelo tendría también que participar en la revisión del T-MEC que es algo en lo que ya también había participado desde la transición del gobierno del Presidente López Obrador hasta la integración como parte de Secretaría de Relaciones Exteriores”, expuso por ejemplo Meme Yamel.

La periodista señaló que a pesar de la polémica que generó en el proceso interno de Morena para elegir al candidato a la presidencia de la República, el nombramiento de Marcelo Ebrard tiene que ver más con un asunto de experiencia en el ámbito internacional.

“Se suma, no sé honestamente si lo hace viendo hacia futuro, aprendiendo de los errores que cometió en este proceso interno, o pensando que hacia futuro podría tener mayor este con que mayor punch para llegar a la Presidencia, que estamos todavía muy lejos de ese proceso”.

Claudia Sheinbaum con seis integrantes de su Gabinete. Foto: Cuartoscuro.

Por su parte, Adriana Buentello expuso que estos primeros perfiles dibujan una agenda medioambiental: “hay una reconciliación con este grupo de académicos, con el sector académico, con el sector científico y además para poner también no este desarrollo tecnológico y científico la educación también creo que esa es una muy buena señal. Por lo pronto estos primeros seis nombramientos me parece que son muy importantes en esta agenda medioambiental”.

En el caso de Marcelo Ebrard, coincidió con Meme Yamel al afirmar que el nombramiento del excanciller se debe a un tema de experiencia y su cercanía con Donald Trump, quien apunta a ser de nueva cuenta Presidente de Estados Unidos.

“Creo que vale también la pena mencionar que Ebrard ha tenido una buena relación, además de que tiene buenas conexiones en Estados Unidos y que tuvo un desempeño muy eficaz en el caso de las vacunas. Va a venir un periodo que probablemente sea mucho más complejo y más radical con Donald Trump”.

En tanto, Daniela Barragán mencionó que con estos primeros nombramientos, Claudia Sheinbaum manda un mensaje de calma al exterior pues coloca a gente con experiencia en el ámbito internacional como Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena.

“Concentrándonos en este primer paquete de funcionarios, pones a tres que son mensaje internacional que son Juan Ramón que ya estaba en la ONU, Marcelo y Alicia Bárcena que es nada más y nada menos que la Canciller entonces, o sea, la mitad del equipo que presentaste es un mensaje para el exterior que es como la continuación de lo que Claudia Sheinbaum ha estado haciendo estas primeras semanas de mandar mensajes hacia afuera y decir ‘a ver tranquilos, no está pasando nada malo y esto es lo que viene y viene algo seguro, entonces ahí les van estas tres personas que ya conocen para que no se me estresen de más’”.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y Marcelo Ebrard, quien será secretario de Economía, durante la presentación de la primer parte del nuevo gabinete. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

La periodista celebró el nombramiento de personajes como Julio Berdegué quien será titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y quien dijo que se analizarán concesiones de agua a fin de lograr abasto equitativo y eficiente.

“El hecho de que se hable de la revisión en las concesiones de agua, que es un gran pendiente, que es una desgracia que se haya dejado de lado, digo también, ahí se tiene que ser sumamente cuidadoso, no se van a quitar concesiones porque ahí otra vez todo el mundo pegaría de gritos, pero el hecho de decir se tienen que revisar abre la esperanza para todo el país, porque estamos ante un saqueo severo y ante un panorama de sequía grave, entonces creo que ese es un tema que no se tiene que solamente en dichos del primer anuncio sino que debe ser una agenda prioritaria”.

Durante su intervención, Alina Duarte reconoció que Claudia Sheinbaum se concentre en fortalecer la política exterior: “El tema internacional a mí me emociona mucho porque si en algo yo he celebrado bastante esta administración, pues ha sido el giro de 180 grados que ha dado la política exterior”.

Ernestina Godoy, Alicia Bárcena y Rosaura Ruiz durante la conferencia de presentación de los primeros seis integrantes del Gabinete de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Foto: Galo Cañas Rodríguez, Cuartoscuro.

Destacó el nombramiento de Alicia Bárcena como titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, luego de desempeñarse como Secretaria de Relaciones Exteriores con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien destacó su trabajo en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“Ahora lo que estamos viendo es una Alicia Bárcena, que yo la verdad es que ni siquiera la tenía mapeada, no pensé que era fuera dejar y si acaso le iba a dejar en a lo mejor alguna Subsecretaría para América Latina o algunos de los temas que ya estaba ella llevando, recordemos ella viene de la CEPAL, en realidad su currículum es bastante amplio, por ejemplo, ella llevó los proyectos de México cuando estaba en la CEPAL de México-América-Centroamérica, que en realidad eran esos proyectos para disminuir de raíz los efectos del despojo y demás que conllevan a los flujos migratorios, entonces ese trabajo a mí me parece maravilloso que ha venido haciendo Alicia Bárcena”.

Adriana, Alina, Dani, Perla y Meme
VERSUS es un programa conducido por Adriana Buentello, Alina Duarte, Daniela Barragán, Perla Velázquez y Meme Yamel quienes comparan los pros y contras, fortalezas y debilidades en una documentada revisión de las carreras de dos personajes a la vez, ya sean de la política, del mundo empresarial, de los medios de comunicación o de la cultura popular.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video