Una cerca de alambre de púas se erige a un costado de un camino de tierra por el que avanzan legisladores cerca de la frontera entre Texas y México, el 3 de enero de 2024, en Eagle Pass, Texas.

El Gobernador de Texas alega derecho a autodefensa en disputa con Biden por frontera

25/01/2024 - 2:11 pm

“El efecto es permitir ilegalmente su libertad condicional en masa para ingresar a Estados Unidos”, ha aseverado Greg Abbott, agregando que Joe Biden “ha alejado a los migrantes ilegales de los 28 puntos de entrada legales a lo largo de la frontera sur (puentes donde nadie se ahoga) y les ha llevado a las peligrosas aguas de Río Bravo”.

MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS).- El Gobernador de Texas, Greg Abbott, ha alegado este miércoles el “derecho constitucional” del estado a “defenderse y protegerse” en la disputa abierta con la Administración de Joe Biden por las medidas para prevenir el cruce de migrantes impuestas en la frontera con México, que están siendo revocadas por el Poder Judicial.

“El Gobierno federal ha roto el pacto entre Estados Unidos y los estados. El Poder Ejecutivo tiene el deber constitucional de hacer cumplir las leyes federales que protegen a los estados, incluidas las leyes de migración vigentes en este momento. Biden se ha negado a hacer cumplir esas leyes e incluso las ha violado”, ha manifestado.

Agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas resguardan el ingreso al Parque Shelby, el jueves 11 de enero de 2024, en Eagle Pass, Texas.
Agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas resguardan el ingreso al Parque Shelby, el jueves 11 de enero de 2024, en Eagle Pass, Texas. Foto: Sam Owens /The San Antonio Express-News vía AP

Abbott, a través de un comunicado, ha criticado que el mandatario ha “enviado a sus abogados a lo tribunales para demandar a Texas por tomar medidas para asegurar la frontera”, en vez de “procesar a los migrantes por el delito federal de entrada ilegal”, y que ha “dado instrucciones a sus agencias para que ignoren los estatutos” que exigen la detención de migrantes que crucen la frontera.

El Tribunal Supremo estadounidense aprobó este lunes autorizar la retirada de la alambrada de púas instalada por Texas en la frontera con México, dando así la razón a las autoridades federales. Esta decisión ha supuesto una victoria política para Biden, que apelaba a la cláusula suprema de la Constitución, que consagra que las leyes federales están por encima de las estatales.

Migrantes esperan a ser procesados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de cruzar el Río Bravo (o Grande) e ingresar a Estados Unidos desde México, el 19 de octubre de 2023, en Eagle Pass, Texas.
Migrantes esperan a ser procesados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de cruzar el Río Bravo (o Grande) e ingresar a Estados Unidos desde México, el 19 de octubre de 2023, en Eagle Pass, Texas. Foto: Eric Gay, Archivo, AP

Además, Abbott se encuentra también en los tribunales por la instalación a principios de 2023 de una cadena de boyas colocadas en el Río Bravo también para intentar impedir a entrada de migrantes desde territorio mexicano. Por ahora, un tribunal ha suspendido de forma temporal la orden que pedía replegar hacia la orilla estos objetos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas