Author image

Fabián Polanco

23/09/2015 - 12:03 am

El disco, complemento en la carrera del artista del musical

A todos nos ha sucedido. Cuando vas a ver un musical y de repente te topas con una voz privilegiada, después de la función quieres ir a comprar el disco de ese artista y escucharlo en repetidas ocasiones. Sin embargo, cuando se trata de un cantante que no tiene un contrato con un sello discográfico […]

Mención aparte merece Carlos Rivera, joven cantante que se dio a conocer en el reality La Academia, el cual ganó en 2004. Foto: Tomada de Internet
Mención aparte merece Carlos Rivera, joven cantante que se dio a conocer en el reality La Academia, el cual ganó en 2004. Foto: Tomada de Internet

A todos nos ha sucedido. Cuando vas a ver un musical y de repente te topas con una voz privilegiada, después de la función quieres ir a comprar el disco de ese artista y escucharlo en repetidas ocasiones.

Sin embargo, cuando se trata de un cantante que no tiene un contrato con un sello discográfico importante, te topas con la decepción total al enterarte que no existen discos suyos y si quieres volver a escucharlo, tienes que verlo de nuevo en la obra o de plano te grabas en tu memoria su interpretación.

Ante esta situación y aprovechando las cualidades que tiene la producción independiente, muchas luminarias del Teatro Musical mexicano se han animado a inmortalizar sus voces en materiales discográficos los cuales, en voces de algunos de los que los han realizado, se hacen más por el gusto, sabiendo que en ocasiones no se recuperará la inversión realizada pues, con el interés de entregar un buen material, en muchas ocasiones la inversión realizada no llega siquiera a recuperarse.

La idea de todos es la de poder complementar sus carreras con su faceta de solistas y, aunque todos ellos saben que es sumamente difícil entrar a la radio, se valen de las redes sociales y del internet para dar sus discos a conocer y aprovechar los nichos que están abiertos para laas propuestas alternativas.

Existen también varios casos de estrellas del Teatro Musical que cuentan con el apoyo de disqueras que los apoyan en sus propuestas musicales, produciéndoles discos que cuentan con todo el aparato de promoción y difusión.

A continuación haremos un breve recuento de producciones discográficas protagonizadas por estrellas del Teatro Musical de nuestro país.

Considerado uno de los mejores intérpretes de Tevye, el protagonista de Violinista en el tejado, al mismo nivel que Manolo Fábregas, Manuel Gorka es una de las estrellas del musical que cuenta con una amplia discografía, para deleite de sus seguidores.

Nacido en 1974 en la Ciudad de México y alumno de Mario Talavera, en 2002 el intérprete de Gus, el gato actor en la gira nacional de Cats, se muda Nueva York para estudiar con Franco Iglesias y estudia actuación en la escuela HB Studio; teniendo hasta el momento en su haber cinco producciones discográficas.

El primero se llama Cien años de música mexicana, un recorrido por loas representativo de la música mexicana y sus mejores autores; el segundo se titula Boleros; el tercero es un álbum homónimo en el que interpreta arias de ópera; el cuarto es un homenaje a la comedia musical, bautizado como I Am What I Am; y hoy día graba su quito material, que será el primero en el que abarca la balada pop, interpretando canciones de los grandes baladistas del 70 y 80 como José José, Raphael, Julio Iglesias y José Luis Rodríguez “El Puma”, entre otros.

María Filippini es otra de las voces privilegiadas que nos ha dado el Teatro Musical desde hace ya varios años. Debido a ello decidió regalarse y regalar al público Sujétame, el primer disco en su carrera, en el que interpretó el género rock pop, contando con el apoyo de su hermano Gerardo Partida.

Sujétame de María Filippini incluye 10 temas inéditos, entre los que destacan No me pidas más, de Federico Di Lorenzo y  Muero, de Claudio Bermúdez; además de un par de covers de Kenny y Los Eléctricos.

Por su parte su pareja, Federico DiLorenzo, es otro de los artistas del musical que ha extendido su carrera al mundo discográfico, así como a otros proyectos en los que la música y el teatro juegan también un papel principal, en este caso el espectáculo que produce, Opera Prima Show, en el que él junto con otros compañeros del género, como Hugo Serrano y Mario Heras, entre otros, rinden un singular tributo al grupo Queen.

En lo referente al tema de esta columna, el actor de origen argentino que se llegó a nuestro país en 2001 para alternar con Erik Rubín el rol de Judas en Jesucristo Superestrella, llevó a cabo la grabación de DiLo & The Falling Twenties.

Marco Anthonio, otro de los integrantes de Opera Prima Show y actor de innumerables musicales, llevó a cabo la grabación de Acústico, disco producido por él, grabado en vivo durante la temporada de conciertos que hizo en El Bataclán, además de incluir tres temas grabados en estudio.

Algunos temas que se incluyen son de Mecano, así como Desde hace un mes, de Gian Marco y un cover de Robbie Williams, llamado Algo hermoso con letra al español suya y de Federico DiLorenzo. El artista se presentará de nuevo el cinco de noviembre en EL Bataclán.

Por su parte Natalia Sosa, luminaria del Teatro Musical que primero se dio a conocer a través del desaparecido  Festival Valores Juveniles y que después representó a México en el Festival Internacional OTI, para después ser parte de los coros de Cristian Castro, Sentidos Opuestos, Guadalupe Pineda, Alejandra Guzmán y Manuel Mijares, es otra de las estrellas del género que ha dado rienda suelta al mercado discográfico.

La actriz de musicales como Jesucristo Superestrella, El Full Monty, Los Miserables, Bésame mucho y Los Productores, entre otros, graba el disco Traicionada conformado por nueve temas inéditos de compositores como Claudia Brant, Guillermo Platas y Samo; al que le siguió el lanzamiento del sencillo Insensible y hoy día promociona Te dejé ir.

Además de ser la voz oficial para Latinoamérica de La Cenicienta, participó en el programa La Voz México, siendo una de las finalistas de la temporada.

Lisardo, galán primero del Teatro Musical, en títulos como Los Miserables, José el soñador y Víctor Victoria, entre otros, y después de telenovelas, realizó su primer disco solista, titulado Loco por ti en el que ofrece 12 temas, entre los que destaca Procuro olvidarte, el cual tuvo la oportunidad de ser escuchado en las estaciones de radio a nivel nacional.

El joven Mike sierra, quien se diera a conocer como Marius en la versión mexicana de Los Miserables, ha podido desarrollar en el mundo discográfico sus aptitudes como cantante, compositor, guitarrista y productor.

Junto con Sabo Romo creó el grupo Los Veltons, y más adelante grabó su primer disco solista, llamado Buenos días; además de convertirse en Trending Topic en Twitter por sus apariciones en La Voz México.

De manera independiente, lanzó los singles Not Opened, Aparecerás y Yo no sé lo que tengo; así como la sesión acústica de versiones de Billie Jean y Under Pressure de Queen y en 2014 lanzó su disco El cielo está en la Tierra; y creó el proyecto K’AN, del cual lanzó el sencillo El punto de no retorno.

Mike ha compuesto temas para otros artistas como Erik Rubín, a quien le hizo la canción Mejor imposible.

Kika Edgar es otra de las estrellas del Teatro Musical que ha logrado dar a conocer varios discos como solista, uno de ellos en tributo a este género teatral. Además, la actriz de montajes como Cabaret y La novicia rebelde, realizó de otras producciones discográficas como Señor amante, Lo siento mi amor y Cantando por un sueño, entre otros.

Mención aparte merece Carlos Rivera, joven cantante que se dio a conocer en el reality La Academia, el cual ganó en 2004. Su participación en el Teatro Musical se da en las puestas Bésame mucho, La Bella y la Bestia y Mamma Mia!, siendo su consolidación en este rubro El Rey León, musical que interpretó durante casi dos años en España y que ahora hace lo propio en la Ciudad de México.

Hoy día, el cantante originario de Tlaxcala tiene en su haber siete discos, además de los dos producidos del musical dirigido por Julie Taymor.

Otros actores de Teatro Musical que han incursionado en el terreno del disco como solistas han sido Rocío Banquells, José Luis Duval y Yolanda Orrantia, esta última realizándolo sólo para su distribución privada.

Como una manera de festejar sus primeros 20 años como actor de Teatro Musical, la cual inició en la producción de Manolo Fábregas, Un tipo con suerte, José Antonio López Tercero prepara la grabación de un material con temas clásicos de este género, el cual es producido por Bruno Bauche y espera grabar en breve en la ciudad de Miami, Florida.

Fabián Polanco
Con una amplia trayectoria en el periodismo cinematográfico y espectáculos, trabajó en El Heraldo de México, Playboy México, Cine Toma. Conductor y productor de radio. Autor de Magia pura y total (Historia del teatro musical en la Ciudad de México).

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas