México
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció que su próximo Gobierno buscará fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional (GN) como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de "la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión", una noticia que celebró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia fortalecerá la GN

Sheinbaum buscará consolidar a la Guardia Nacional como parte de Sedena; AMLO celebra

23/06/2024 - 1:50 pm

López Obrador consideró que Sheinbaum Pardo “no sólo va a ser la primera Presidenta de México en toda la historia, sino la primera Presidenta con dimensión social”.

Ciudad de México, 23 de junio (SinEmbargo).- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció este domingo que su próximo Gobierno buscará fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional (GN) como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de “la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, una noticia que celebró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La Guardia Nacional en tan sólo cinco años ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión“, informó.

Desde el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Sheinbaum Pardo aseguró que la GN es una institución que tiene el objetivo de velar por la seguridad pública; es decir, “de cuidar al pueblo de México con disciplina, honestidad, entrega, y procurando justicia y paz”.

“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace un momento que la Presidenta electa de México, pronto Presidenta constitucional y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. Muy buena noticia”, afirmó López Obrador más tarde.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la GN en la entidad oaxaqueña, destacó que actualmente se cuenta con cerca de 500 inmuebles para el alojamiento de los 130 mil elementos. “Los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional”, la cual tiene presencia en todo el país, subrayó.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que la justicia y la paz “es el apotegma y centro del deber de quienes integran la Guardia Nacional”.

“En el corazón de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador nació el anhelo de transformar a México en un país donde impere la justicia y la paz, por ello, ordenó la conformación de la Guardia Nacional que hoy tiene ese lema en su espíritu de cuerpo”, recordó frente a las y los presentes.

La funcionaria indicó que “los elementos de la Guardia Nacional llegan, casi, en unos días al primer lustro de su creación con el orgullo de pertenecer a una institución que tiene la encomienda de garantizar seguridad a las familias mexicanas”.

“Son más de 130 mil hombres y mujeres que se han capacitado para hacer labores de proximidad social, y, a su vez, realizar acciones operativas de inteligencia con el propósito de brindar las funciones de seguridad pública en todo el territorio mexicano. A unos años de su creación, la Guardia Nacional se ha consolidado con la incorporación a sus filas de personas valientes”, enfatizó.

Rodríguez Velázquez aseveró que la GN “ha incidido en la pacificación del país”. “La gente se siente más segura con la presencia de sus elementos en sus comunidades. Siguen bajando los índices delictivos. Por eso, en las encuestas, la población califica como positiva este iniciativa presidencial”, argumentó.

“Claro que aún hay retos por alcanzar y desafíos que se presentan en el actuar diario, pero cada paso ha puesto a la Guardia Nacional en los estándares más altos como una corporación encargada de la seguridad pública y de inhibir la presencia de la delincuencia en el país”, agregó.

Para que esta institución se mantenga en esos niveles de aceptación de la ciudadanía, sostuvo la Secretaria de Seguridad, “sus integrantes tienen que continuar con la formación profesional y la disciplina que los caracteriza”, y “deben seguir actuando bajo el recto proceder que les fue inculcado por las Fuerzas Armadas”.

“Por ello, es necesario que se aterrice el proyecto original de integrar a la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. En este momento histórico, México tiene hoy la oportunidad de consolidar el plan original, al contar a partir del mes de septiembre en el Congreso de la Unión con una fuerza política a favor de este proyecto, enfocado en garantizar la seguridad pública, y en brindar salarios y prestaciones justas para los hombres y las mujeres que la integran”, dijo.

Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, apuntó que “en materia de infraestructura, se aprovechó la experiencia, las capacidades y los conocimientos de los ingenieros militares para construir las instalaciones de la Guardia Nacional”.

De acuerdo con sus palabras, “suman 401 en todo el país ya concluidas, 92 se encuentran en proceso, a las que hay que agregar 100 espacios más asignados por el Ejército, haciendo un total de 593 edificaciones”.

“En cada época existen diversos retos que atentan contra la seguridad ciudadana, demandando contar con instituciones específicas, capaces de hacerles frente, de ahí la importancia de que se consolide esta que es la máxima institución de seguridad pública al servicio de los mexicanos”, declaró Sandoval González.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció que su próximo Gobierno buscará fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional (GN) como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de "la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión".
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció que su próximo Gobierno buscará fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional (GN) como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de “la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”. Foto: Prensa de Claudia Sheinbaum Pardo

En su mensaje, presumió que con la GN de México, “en un tiempo récord hemos alcanzado logros impensables que hoy son palpables”. “Estamos ciertos en que aún falta camino por recorrer, pero también de que vamos por la ruta correcta”, añadió.

“Tengan la certeza de que la Secretaría de la Defensa Nacional, sin descuidar sus misiones constitucionales, continuará acompañando a este cuerpo policial porque nos queda claro que es la máxima institución de seguridad que tiene como objetivo alcanzar la justicia y la paz que anhela la ciudadanía”, resaltó el General.

“Nos queda claro el elevado compromiso que tenemos con la Patria, por ello, seguiremos proporcionando todos los apoyos necesarios para que la Guardia Nacional sea la institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de los mexicanos. Y jamás, jamás abandonaremos este proyecto que beneficia a nuestro país, a sus instituciones y a todos los ciudadanos”, prometió.

David Córdova Campos, Comandante de la Guardia Nacional, coincidió en que “la seguridad pública en México es un asunto prioritario que el Presidente de la República asumió con determinación desde el inicio de su mandato”, motivo por el que pidió la creación de la GN “como la máxima institución para atender esta necesidad primaria de todos los mexicanos”.

Desde el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Guardia Nacional (GN) es una institución que tiene el objetivo de velar por la seguridad pública; es decir, "de cuidar al pueblo de México con disciplina, honestidad, entrega, y procurando justicia y paz".
Desde el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Guardia Nacional (GN) es una institución que tiene el objetivo de velar por la seguridad pública; es decir, “de cuidar al pueblo de México con disciplina, honestidad, entrega, y procurando justicia y paz”. Foto: Prensa de Claudia Sheinbaum

“Precisamente en esta localidad de Santa Cruz Xoxocotlán, somos testigos de la inauguración de nuevas instalaciones de este cuerpo policial que dan cuenta del fortalecimiento institucional desde que fue abanderado por el titular del Ejecutivo federal en junio de 2019, iniciando su despliegue con el apoyo necesario de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina”, reconoció.

El Comisario General compartió que el despliegue de la GN en toda la geografía nacional tiene diversas misiones en materia de seguridad. “Nos ha permitido obtener resultados contundentes, entre los que destaca la detención de alrededor de 37 mil presuntos integrantes de la delincuencia organizada”, ejemplificó.

También mencionó “el aseguramiento de más de 11 mil armas, más de 11 millones de cartuchos, más de 54 mil vehículos terrestres, 81 aeronaves, 45 laboratorios clandestinos, 450 kilogramos de goma de opio, y por arriba de tres mil 500 kilogramos de fentanilo”.

“Asimismo, se han asegurado más de 380 millones de pesos y 34 millones de dólares, contribuyendo con el 47 por ciento al esfuerzo nacional en esta materia”, estimó Córdova Campos.

Desde que entró en funciones esta institución de seguridad pública hasta septiembre de 2023, abundó, la percepción de inseguridad a nivel nacional registró una disminución del 18.2 por ciento, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Sin duda, estos logros obtenidos han generado que en tan poco tiempo, en todo el país, siete de cada 10 ciudadanos nos otorguen su confianza”, calculó el encargado de la corporación.

En su participación, remarcó que “este gran proyecto prioritario que emergió del Ejecutivo federal hoy es una realidad”. “La Guardia Nacional es ya la institución pública más grande de la historia moderna de nuestra Nación”, confirmó.

Al dirigirse al Presidente de México, el Comandante llamó a tener “la certeza de que seguiremos trabajando en aras de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, actuando siempre con apego a la legalidad y con respeto irrestricto a derechos humanos, premisas fundamentales que nos encausan todos los días a dar lo mejor de cada uno de nosotros”.

“Pueden estar seguros de que la Guardia Nacional de todos los mexicanos hoy se encuentra fortalecida, caminando con paso firme hacia su completa consolidación y seguirá trabajando día con día para alcanzar el máximo anhelo del pueblo de México: la seguridad, el bienestar, la justicia y la paz”, finalizó.

Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca, manifestó su “gran satisfacción de asistir a la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional, instalaciones dignas para una institución que, bajo el liderazgo del titular del Poder Ejecutivo, se ha convertido en un pilar fundamental de la Estrategia Nacional para garantizar la seguridad, la integridad y la tranquilidad de nuestra familias”.

“Estamos convencidos de que el diseño y fortalecimiento de la Guardia Nacional ha sido y será uno de los más notables aciertos del Gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador. Por ello, no puedo dejar pasar la oportunidad de felicitar y reiterar el agradecimiento de todas y todos los oaxaqueños a la Guardia Nacional, la Marina y a la Secretaría de la Defensa Nacional. Su trabajo y apoyo son indispensables para que Oaxaca siga siendo una de las entidades más seguras del país”.

“Nuestro pueblo tiene una gran confianza en la Guardia Nacional y en las otras instituciones de seguridad porque están cumpliendo uno a uno sus nobles objetivos, y porque están integradas por mexicanas y mexicanos de probada capacidad y lealtad a la Patria. La Guardia Nacional es la institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de los mexicanos”, concluyó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas