México

Fin de semana lluvioso

Las lluvias continuarán en todo México; alertan por posibles deslaves e inundaciones

22/06/2024 - 12:17 pm

Para el Valle de México, el SMN prevé un cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Ciudad de México,22 de abril  (SinEmbargo).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de del Agua (Conagua) pronosticó para este sábado lluvias torrenciales y vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en diversas regiones de México.

De acuerdo con la dependencia, las descargas eléctricas con granizo serán en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán; y muy fuertes en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Además de fuertes lluvias en Chihuahua, Ciudad de México (CdMx), Durango, Guanajuato y Tlaxcala; e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, de la Conagua, seguir las recomendaciones de Protección Civil”, se lee en un comunicado.

Las rachas de viento de 50 a 70 km/h se verán reflejadas en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; así como en Durango, Sinaloa y Sonora. Mientras que en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas se esperan rachas de 40 a 60 km/h.

Las condiciones meteorológicas serán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur Mexicano, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el océano Pacífico.

Ante ello, el SMN mantiene en vigilancia una zona de baja presión al suroeste del Golfo De México, con 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

Las condiciones meteorológicas serán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar, Cuartoscuro.

Para el Valle de México, el SMN prevé un ambiente de templado a fresco por la mañana, frío en las zonas altas de la región y ambiente templado hacia la tarde. Asimismo, se espera un cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados y máxima de 21 a 23 grados; sin embargo, en Toluca, Estado de México, tendrá una mínima de 12 a 14 grados y máxima de 21 a 23 grados.

En lo que respecta a la Península de Baja California, se tendrá un ambiente caluroso a muy caluroso hacia la tarde y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; así como un cielo de medio a nublado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para la vertiente del Golfo de México, se pronostica un cielo nublado durante el día, viento del norte de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posibles trombas marinas en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Finalmente, en los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente fresco por la mañana, con nieblas en partes altas de la región y ambiente de templado a cálido hacia la tarde. Se prevé cielo nublado en el transcurso del día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas