Juez aplaza audiencia de implicados en ataque contra Ciro; FGR aclara señalamientos

20/12/2023 - 7:04 pm

El Juez Edmundo Manuel Perusquin determinó aplazar la audiencia intermedia, en la que se depurarán los datos de prueba de ambas partes para la etapa del juicio.

Ciudad de México, 20 de diciembre (SinEmbargo).- El pasado 19 de diciembre, un Juez de Control aplazó hasta el próximo año la audiencia intermedia contra los presuntos implicados en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva, quien fue agredido en su vehículo con armas de fuego en diciembre del año pasado.

Durante la audiencia del martes pasado, los abogados de las personas detenidas argumentaron ante las autoridades que la Fiscalía General de la República (FGR) no había entregado las pruebas de audio y video necesarias para continuar con el proceso, por lo que la cita se pospuso para el próximo 7 de febrero de 2024 a las 12:00 horas.

La noticia la dio a conocer el mismo comunicador Gómez Leyva en sus redes sociales, donde detalló que los siete hombres y seis mujeres detenidos alegaron que la FGR no les entregó a tiempo copias de las pruebas audiovisuales para revisarlas, a fin de preparar su defensa, las cuales constan de 10 mil archivos divididos en 14 tomos.

“La audiencia de los imputados por el atentado se aplazó para el 7 de febrero a las 12:00 horas porque la defensa señaló al juez que la FGR no les entregó las pruebas de audio y video”, escribió en su cuenta oficial de X, antes llamada Twitter.

Sin embargo, este miércoles 20 de diciembre, a través de una carta enviada a SinEmbargo por Raúl de Jesús Tovar Palomo, director general de Comunicación Social, la Fiscalía General de la República expuso que la versión que divulgó el comunicador “es totalmente falsa”, en virtud de las siguientes precisiones que reproducimos en este espacio de forma textual:

“Se presentó un error del Juzgado, toda vez que el Tribunal no entregó la acusación a dos de las defensas.

“Se le informó al abogado de la víctima que una defensa solicitó un procedimiento abreviado, lo cual es incompatible con el desarrollo de la audiencia intermedia, y

“Los defensores no acudieron a recoger videos e indicios a pesar de que fueron citados en varias ocasiones para ese efecto. La Fiscalía General de la República cumplió con su obligación de tener todo disponible y entregarles todo en tiempo”.

CARTA ACLARATORIA FGR

El pasado martes, el Juez Edmundo Manuel Perusquin determinó aplazar la audiencia intermedia, en la que se depurarán los datos de prueba de ambas partes para la etapa del juicio, en especial de los 13 presuntos participes del incidente, quienes son señalados de delincuencia organizada y homicidio en grado de tentativa.

Se espera que en las próximas semanas den más detalles sobre el caso y las acciones que la FGR tomará para continuar con entrega de pruebas a la defensa de Gómez Leyva, uno de los presentadores de radio y televisión más seguidos del país.

El periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un ataque el pasado 15 de diciembre, cuando viajaba en su camioneta. Foto: Paola Hidalgo, Cuartoscuro

PRESUNTO AUTOR DEL ATAQUE A GÓMEZ LEYVA SEGUIRÁ PRESO

El pasado 15 de diciembre, una Jueza de la Corte del Distrito Sur de California determinó que Armando “N”, alias “El Patrón”, presunto líder de la célula que atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva hace un año, continuará en prisión.

Durante la audiencia celebrada en Estados Unidos, la Jueza resolvió que los argumentos de la FGR sobre la presunta actividad delictiva y criminal de Armando “N” se evidencia el riesgo de dejarlo en libertad.

A través de un comunicado, la Fiscalía informó que su Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías (CAIA) y de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) consiguió que “El Patrón” continúe en prisión.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), apoyó en este caso enviando toda la documentación a la unión americana sobre la orden de extradición que existe en su contra”, detalló.

La Jueza, además de negar la libertad condicional a Armando “N”, determinó que el juicio sobre el caso criminal estadounidense por el delito federal de Fraude Migratorio, continuará en enero del 2024, en fecha por determinar.

Horas antes, Gómez Leyva dio a conocer que su agresor ofrecía pagar una fianza de 25 mil dólares para poder defenderse fuera de la cárcel y compartió el pliego de acusación en el que, por primera vez, se hace una mención directa del caso.

“[El] 15 de diciembre de 2022. Un hombre armado en una motocicleta intentó asesinar a Ciro Gómez Leyva, un destacado periodista en la Ciudad de México”, señala el pliego.

“El 11 de enero de 2023, una semana después de que dejó la ciudad, hubo múltiples arrestos” por la agresión contra al periodista, añaden las autoridades.

“El 30 de enero de 2023, el Gobierno de México emitió una orden búsqueda, ligado al crimen contra Ciro Gómez Leyva”, menciona el documento.

El archivo indica que antes del atentado contra el periodista, Armando “N” ya había sido arrestado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en el 2016, acusado por cargos de fraude; un año después se le señaló por secuestro.

En los documentos exhibidos se detalló el historial del criminal, en el que se destaca su aplicación falsa para obtener una visa de EU en el 2019, así como el uso del documento para ingresar al país, el cual quedó registrado el 4 de enero de 2023, permaneciendo seis meses en territorio norteamericano.

“Para entender por qué dejó su carrera, ciudad y sus familiares cercanos, la Corte debe tener en cuenta otros eventos”, consideró la Jueza.

Impactos de bala en el auto de Gómez Leyva. Foto: Especial

Asimismo, asegura que “la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías se encuentra en permanente coordinación directa con el Departamento de Justicia, a efecto de que se instrumenten las acciones a las que haya lugar”.

Desde el 17 de febrero pasado que la Interpol emitió una ficha roja, “el deseo del acusado de moverse a EU a inicios de enero de 2023 no fue una coincidencia”.

“El imputado solicita a este Tribunal su libertad y confianza en que no volverá a huir. Afirma que sus lazos con Delano, California -superficiales en comparación con las de México- junto con su deseo de buscar asilo, son suficientes para garantizar su presencia”.

Sin embargo, la Jueza estadounidense dijo que estaba “en desacuerdo” y solicitó a la Corte rechazar su solicitud, así como “reafirmar la orden de detención”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas