México

Inegi prevé crecimiento

Actividad económica del país crecerá 4.2% a tasa anual en noviembre, estima instituto

19/12/2023 - 7:49 am

Los resultados fueron emitidos luego de que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica proyectara un retroceso de 0.4 por ciento durante octubre de 2023, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Ciudad de México, 19 de diciembre (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipó este martes que en noviembre hubo un aumento del 4.2 por ciento de la actividad económica en el país, en relación con el año anterior. 

Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), las variaciones anuales esperadas por actividad corresponden a un incremento del 5.1 por ciento en las actividades secundarias.

Para este mismo periodo, el Inegi estimó un crecimiento del 3.7 por ciento en actividades terciarias, o de servicios y distribución de bienes.

“En noviembre de este año, para los grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula un incremento anual de 5.1 por ciento en las actividades secundarias y de 3.7 por ciento en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas”, se lee en el comunicado.

Los resultados fueron emitidos luego de que dicho Indicador Oportuno proyectara un incremento del 0.4 por ciento durante octubre de 2023, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Según el Inegi, para el decimoprimer mes de 2023, el valor del IOAE (base 2018=100) es de 105.2 para la actividad económica, de 106.7 en las actividades secundarias y de 104 en las terciarias.

De acuerdo con la agencia de estadística, el IOAE  permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Además, el IOAE emite sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes correspondiente, adelantándose cinco semanas a la publicación de datos oficiales del IGAE.

“Para noviembre de 2023, el IOAE estima una variación anual de 4.2 % del IGAE. Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 % para los meses de octubre y noviembre de 2023”, detalló.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas