México

SSPC expone a un juzgador

Un Juez ordena liberar a hijo de “El Marro” y 2 más del Cártel de Santa Rosa de Lima

19/06/2024 - 12:31 pm

Luis Antonio “N”, conocido como “El Monedas”, había sido detenido el pasado 7 de enero junto con sus colaboradores, Giovanny Lara Caballero y Cristian Giovanni Rivera Fajardo, en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato. La SSPC explicó que ante la liberación de los presuntos criminales, buscarán agotar todas las posibilidades de que no sea así.

Ciudad de México, 19 de junio (SinEmbargo).- Un Juez de Querétaro ordenó ayer por la noche la liberación de tres integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima. Entre los presuntos criminales se encuentra Luis Antonio “N”, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, quien fue líder de dicha organización criminal hasta su detención en 2020, informó este miércoles Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección y Ciudadana (SSPC).

“Anoche, alrededor de las 20:00 o 21:00 horas, un Juez de Querétaro decretó la libertad en 24 horas, o sea, libertad inmediata, de tres miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima, y uno de ellos es el hijo del señor Yépez, de ‘El Marro’“, explicó durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luis Antonio “N”, conocido como “El Monedas”, de 22 años de edad, había sido detenido el pasado 7 de enero junto con sus colaboradores, Giovanny Lara Caballero y Cristian Giovanni Rivera Fajardo, ambos de 18 años, en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato.

La aprehensión ocurrió después de que los tres sujetos presuntamente dispararan desde su vehículo contra una patrulla. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato decomisó el vehículo, así como presuntas dosis de mariguana y cristal; cartuchos útiles y una pistola nueve milímetros.

Desde la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que ante la decisión del Juez, las autoridades están buscando si hay otras órdenes de aprehensión contra Luis Antonio “N”.

“Es una situación delicada. Estamos nosotros rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes. Estamos en esa labor y hemos informado esta mañana al Gabinete de Seguridad de la situación. Estamos buscando, como siempre ha sido la instrucción del Presidente, agotar todas las posibilidades, pero siempre con el cumplimiento de la Ley”, añadió Rodríguez Velázquez.

Por su parte, López Obrador resaltó que esta situación es común en el Poder judicial. “Sí, es constante. No conozco sobre esta resolución, pero no es de extrañar porque hay mucho influyentismo, mucha corrupción. Consideramos que si se eligen los jueces, como se hace en Estados Unidos y en otros países, puede reformarse el Poder Judicial, limpiarse, purificarse y esto nos va a ayudar a todos”, argumentó.

En 2022, José Antonio Yépez, alias “El Marro”, fue sentenciado a 60 años de cárcel en Guanajuato, al haber sido hallado culpable del delito de secuestro agravado. La búsqueda para capturar a “El Marro” se intensificó este sexenio, cuando el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió una lucha en contra del robo de combustible (huachicoleo) en Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo,“El Marro” no sólo era perseguido por el Gobierno, sino también por su rival, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabeza la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 18 de junio de 2024.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabeza la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 18 de junio de 2024. Foto: Galo Cañas Rodríguez, Cuartoscuro.

Al momento de su captura, el Cártel de Santa Rosa de Lima mantenía en una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado como uno de los más poderosos de México, para controlar el mercado del robo de hidrocarburos, del narcomenudeo y la extorsión, como admiten las autoridades estatales.

Insight Crime estima que raíz de la embestida estatal en contra del huachicoleo en 2019, que incluyó el congelamiento de las finanzas del grupo, el Cártel Santa Rosa de Lima se ha visto obligado a expandir su portafolio criminal, lucrándose de otras actividades como el secuestro, el sicariato y la extorsión.

–Con información de InSightCrime

 

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas