Netflix explica la conexión de La Masacre de Texas con la historia original

19/02/2022 - 9:00 pm

Netflix estrenó la nueva versión de La Masacre de Texas, dirigida por David Blue Garcia; este reebot tiene una continuación directa con la historia original del psicópata Leatherface.

MADRID 19 de febrero(EuropaPress).- Tobe Hooper cambió el género de terror en 1974 con La Masacre de Texas, cinta de culto y uno de los grandes referentes del horror. Este viernes 18 de febrero ha llegado a Netflix el reboot dirigido por David Blue Garcia, que suma un nuevo episodio en la historia del psicópata Leatherface.

Hooper continuó la historia en 1986 con La Masacre de Texas 2, que retoma la trama justo después de la cinta original y termina con la muerte de Leatherface. Pese a que el villano murió, New Line Cinema continuó con la franquicia ignorando este detalle y lanzó La matanza de Texas 3 (1990). Después llegó La Masacre de Texas: La nueva generación (1994), que marca el final del timeline original.

La nueva entrega es una continuación directa de la película original. Esta estrategia es similar a la que sigue la franquicia Halloween de David Gordon Green, que también ignora las innumerables entregas anteriores y continúa exactamente donde lo dejó la original. Queda por ver si la cinta de Netflix podrá hacer justicia a la historia de Hooper, pero el tráiler ha revelado que se trata de una versión modernizada ambientada en la actualidad. Tal como señala la sinopsis, los hechos tienen lugar cuando Leatherface vuelve a atacar tras casi 50 años oculto.

Otro detalle a destacar es que la versión de 2022 cuenta con el regreso de Sally Hardesty (Olwen Fouéré), personaje que en la película de 1974 sobrevivió al asesino y fue interpretado por Marilyn Burns. Sarah Yarkin, Elsie Fisher, Jacob Latimore, Moe Dunford, Olwen Fouere, John West Jr. y Alice Krige, entre otros, completan el reparto.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas