México

Biden “me confirmó” su visita a México para la Cumbre de América del Norte: AMLO

18/10/2022 - 7:35 pm

Por la mañana, el mandatario mexicano insistió en que hay una buena relación entre ambos países y que muestra de ello es que lo haya buscado la Casa Blanca para el enlace telefónico. Asimismo confirmó que tanto Biden como el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau vendrán a México en diciembre.  

Ciudad de México, 18 de octubre (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión por llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que el titular del Gobierno del país vecino confirmó su asistencia a la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se realizará en México el próximo mes de diciembre.

Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano dijo que en su conversación abordaron los temas de migración, seguridad y cooperación para el desarrollo.

La charla surgió unos días después de el oriundo de Tabasco asegurara que el Gobierno norteamericano había desistido de llevar a México ante un panel, para reclamar la aplicación de una política energética que podría resultar violatoria del T-MEC.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que fue una conversación muy afectuosa y cercana.

“Me dió mucho gusto constatar la estrecha relación de ambos presidentes y la cercanía entre Mexico y Estados Unidos”, expresó el funcionario en su cuenta de Twitter.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo nacional reveló que sostendría una llamada con su homólogo estadounidense, luego de que la Casa Blanca buscara al Canciller Marcelo Ebrard para concretar dicho enlace.

“Son muy buenas las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos y que nosotros no queremos pleito. Tan es así que ayer me comentó Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quiere hablar por teléfono conmigo hoy el Presidente Biden. Entonces, si fuesen malas las relaciones, pues no se procurarían estos encuentros, estas conversaciones”, dijo.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador recordó que el mandatario estadounidense ha dicho muchas veces que la relación entre ambas naciones se da en un pie de igualdad y respeto a la soberanía.

Cuestionado sobre la controversia alrededor de la consulta de Estados Unidos y Canadá por la política energética de México en el T-MEC, aseguró que los dos países se darán “cuenta de que no se afecta en nada” la relación con la aplicación de la política energética mexicana.

“Pues sí, pero estoy seguro de que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, en materia petrolera, en el manejo del litio. Eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo federal.

Añadió que en estos asuntos lo mejor es apegarse a lo que establece la Constitución en el Artículo 89. “Haciendo un símil es como en el béisbol, hay que jugar con el librito porque lo que dice nuestra Constitución es producto de una larga historia de buenas relaciones, agresiones a nuestro territorio”, destacó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video