México

México ve unilateralidad

AMLO confía en llegar a acuerdo para que EU reanude inspección de aguacates y mangos

18/06/2024 - 1:10 pm

Estados Unidos tomó la decisión de suspender temporalmente las inspecciones de aguacates en Michoacán, luego de que dos empleados del servicio de inspección fueran “agredidos y detenidos” recientemente en el estado.

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio (AP).— El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que espera que se logre un entendimiento con Estados Unidos sobre la suspensión temporal de las inspecciones de aguacates y mangos que se acordó en el estado de Michoacán por razones de seguridad.

En su conferencia matutina, López Obrador manifestó sus reservas sobre las políticas unilaterales de las autoridades estadounidenses, pero dijo que “afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera”.

“Hay buena relación para que haya entendimiento”, expresó el Presidente al ser consultado sobre la reciente decisión que adoptó Estados Unidos de paralizar temporalmente las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán, que es el mayor exportador de aguacates de México, por preocupaciones de seguridad.

Las autoridades estadounidenses tomaron la medida luego de que uno de los vehículos de los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos quedó retenido el 14 de junio en una protesta que realizaron habitantes del poblado de Aranza, informó el martes el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al medio Radio Fórmula.

Debido a que Estados Unidos también cultiva aguacates, los inspectores estadounidenses trabajan en México para garantizar que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades que puedan dañar los cultivos estadounidenses.

Ramírez Bedolla descartó que los inspectores hayan corrido algún riesgo durante el incidente, y agregó que desde el sábado se está en comunicación con la Embajada de Estados Unidos y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM). “Mi Gobierno está brindando todo el acompañamiento de seguridad a APEAM y a los inspectores, y yo espero que en estas horas próximas tengamos buenas noticias”, agregó.

Por su parte, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó el martes en un comunicado que dos empleados del servicio de inspección fueron “agredidos y detenidos” recientemente en Michoacán, mientras realizaban su trabajo, y que se suspendieron las inspecciones “hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”.

Salazar dijo que está en contacto directo con funcionarios mexicanos, y que la próxima semana espera viajar a Michoacán para reunirse con Ramírez Bedolla y representantes de la APEAM para abordar la situación.

Las autoridades estadounidenses tomaron en febrero de 2022 una medida similar después de que un inspector de seguridad sanitaria recibió un mensaje amenazador. La suspensión se levantó al cabo de una semana.

La extorsión ha impactado en los precios de limón y aguacate. Foto: Dario Lopez-Mills, AP.

Más tarde ese mismo año, Jalisco se convirtió en el segundo estado mexicano autorizado a exportar aguacates a Estados Unidos.

La pausa en las inspecciones no se prevé que afecte los envíos de aguacate mexicano a Estados Unidos porque Jalisco ahora es exportador y hay muchos aguacates de Michoacán ya en tránsito.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video