México

Claudia exige compromiso

Sheinbaum le pide unidad, austeridad y humildad a legisladores electos de su alianza

18/06/2024 - 12:30 pm

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy los proyectos prioritarios del segundo piso de la Cuarta Transformación (4T), con los que arrancará su Gobierno el próximo 1 de octubre.

Ciudad de México, 18 de junio (SinEmbargo).- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, exigió este martes compromiso, unidad, austeridad y humildad a las y los legisladores federales electos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quienes tendrán una gran responsabilidad para dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación (4T) en la próxima Legislatura.

“Es realmente histórico lo que hemos logrado, lo que logramos este 2 de junio de 2024. Queridos legisladores y legisladoras de nuestro movimiento, primero que nada felicidades por el gran trabajo. Un gran aplauso a todos y a todas”, dijo al inicio de la reunión.

Sheinbaum Pardo consideró que “el triunfo en las urnas este 2 de junio mostró el apoyo popular que tiene la Cuarta Transformación de la vida pública”. “Hay mucho ánimo, hay alegría, se palpa la esperanza en los distintos lugares donde nos presentamos. […] La emoción, el entusiasmo, la alegría es enorme y la esperanza que representamos para nuestro pueblo”, celebró.

“Como lo dijimos en el Zócalo la última vez que estuvimos, este 2 de junio hicimos historia. Ahora nos corresponde a todas y a todos los que estamos aquí responder y cumplirle al pueblo de México, no dar marcha atrás a lo logrado, y seguir avanzando por el camino de la Cuarta Transformación”, aseguró.

Para la próxima Presidenta de México, “esta elección mostró que tenemos un pueblo consciente, y que nuestro mandato es gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

“Casi seis años después del triunfo de la Cuarta Transformación, podemos decir que México ha cambiado profundamente, por supuesto para bien en lo económico, en lo político, en lo social; pero también, y miren que lo dijo el Presidente durante años como dirigente de nuestro movimiento y como Presidente, en la consolidación de una nueva forma de pensamiento”, subrayó.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que dicho razonamiento ha permeado en el pueblo y en la sociedad; “y que está sustentado en nuestra rica historia y en un profundo sentido de fraternidad, en no dejar a nadie solo, en no dejar a nadie atrás”. “Es una forma de pensamiento que debemos seguir construyendo y fortaleciendo: el humanismo mexicano”, destacó.

Durante el encuentro con las y los legisladores que se ganaron su lugar en las elecciones del pasado 2 de junio, afirmó que “el Presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que con honestidad y apoyando a los que menos tienen, no sólo se procura justicia social, sino que además da resultados en todos los ámbitos”.

“Hoy tenemos un país con menos pobreza, con menos desigualdad, pero también con un máximo histórico de Inversión Extranjera Directa. Somos la economía número 12 en el mundo y el principal socio comercial con los Estados Unidos. El crecimiento económico supera todas las predicciones. El peso es una de las monedas más apreciadas a nivel mundial frente al dólar”, presumió la morenista.

“Somos de los países con menor tasa de desempleo, disminuyó la economía informal, aumentó el salario mínimo y el salario medio, y contamos con proyectos estratégicos para el desarrollo futuro del país”, indicó.

“Frente al modelo neoliberal que imperó durante 36 años, que empobreció a nuestro pueblo y generó grandes desigualdades, que elevó la corrupción y los negocios al amparo del poder público a su máxima expresión; el humanismo mexicano ha demostrado al mundo entero que se puede construir un país más justo, más democrático, con un principio básico: la prosperidad debe ser compartida o no será, o, dicho de otra forma, por el bien de todos, primero los pobres”, apuntó Sheinbaum.

En su mensaje, sostuvo que “se ha demostrado que no todo es el mercado; que el Estado de Bienestar es un imperativo ético, moral y representa el más elemental sentido de justicia social; que la inversión pública es necesaria; que el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y energética son indispensables para el desarrollo con justicia en nuestro país”.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, exigió compromiso, unidad, austeridad y humildad a las y los legisladores federales electos de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, exigió compromiso, unidad, austeridad y humildad a las y los legisladores federales electos de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

“Hoy tenemos frente a nosotros la enorme posibilidad de, juntos y juntas, seguir haciendo historia. Tenemos ante nosotros, y depende de nosotros y nosotras, nuestro compromiso con el pueblo de México, con la cuarta Transformación: seguir transformando el país. Recuerden los que estamos aquí que luchamos por causas, que representamos causas y que representamos al pueblo de México. No olvidemos nunca que tenemos convicciones y principios”, aseveró Claudia.

Desde la tribuna, aprovechó para hacer un llamado a las y los legisladores electos de la Cuarta Transformación a “continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo”.

“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, declaró la sucesora del Presidente López Obrador.

Claudia Sheinbaum Pardo consideró que "el triunfo en las urnas este 2 de junio mostró el apoyo popular que tiene la Cuarta Transformación de la vida pública".
Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “el triunfo en las urnas este 2 de junio mostró el apoyo popular que tiene la Cuarta Transformación de la vida pública”. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

A su vez, agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electas y electos el pasado 2 de junio, debido a que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular.

“Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México. No lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no sólo como la primera mujer Presidenta de México; sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, confió la doctora.

Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración, mencionó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas.

Para la próxima Presidenta de México, "esta elección mostró que tenemos un pueblo consciente, y que nuestro mandato es gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo".
Para la próxima Presidenta de México, “esta elección mostró que tenemos un pueblo consciente, y que nuestro mandato es gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia añadió una reforma a la Ley General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección, e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre, y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

De acuerdo con las palabras de la candidata electa a la Presidencia de México, en estos seis años “nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México”.

“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia, y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció.

En el evento, también estuvieron en el presidium la Secretaria General de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video