El Mes del Orgullo dejará una derrama económica de 2 mil 500 mdp en la CdMx: Gobierno

18/06/2023 - 6:33 pm

Las autoridades capitalinas confiaron en que la derrama económica por el Mes y la Marcha del Orgullo LGBT+ sea superada en un 20 por ciento respecto al año anterior. 

Ciudad de México, 18 de junio (SinEmbargo).- El Mes del Orgullo LGBTQ+ dejará una derrama económica de dos mil 500 millones de pesos en la Ciudad de México, de acuerdo con el Gobierno capitalino.

En comparación con el 2022, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) consideró que el monto total de este mes será superado en un 20 por ciento.

“La derrama económica de todo el Mes del Orgullo, con todas las actividades que se han señalado, la derrama económica alcanzará la cifra de dos mil 500 millones de pesos. Esto es lo que genera la Ciudad de México por su gran diversidad”, señaló el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, en conferencia de prensa.

Además, anunció que para el fin de semana del 23 al 25 de junio, los organizadores de la Marcha del Orgullo estiman la participación de aproximadamente 600 mil personas.

“Hay que recordar que este tipo de turismo es de todos los estratos socioeconómicos. Se verán beneficiadas esos tres días, alrededor del lugar donde se realiza la marcha, 14 mil unidades económicas”, principalmente bares, restaurantes, centros de entretenimiento nocturnos, tiendas, hoteles, entre otros.

El funcionario capitalino detalló que en dichas unidades económicas, estarán trabajando alrededor de 131 mil personas, durante la edición 45 de la Marcha del Orgullo que iniciará a las 10:00 horas en avenida Paseo de la Reforma.

A lo largo de ese fin de semana, la capital mexicana se pintará de colores y también concentrará la actividad económica durante tres días en los que se generarán 979 millones de pesos por las actividades de la comunidad LGBTQ+, es decir, el 39 por ciento de toda la derrama mensual.

En comparación con la marcha del 2022, la Sedeco prevé que la derrama económica también será superada en un 20 por ciento.

Las autoridades de la CdMx estiman la llegada de unos 115 mil turistas extranjeros y de otras entidades, quiene participarán en las actividades y contribuirán al monto total que se tiene proyectado. Respecto a la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo capitalina reportó que ya se encuentra en más del 90 por ciento.

Días antes de la marcha se estarán realizando más de 90 actividades artísticas, culturales y deportivas organizadas por la Secretaría de Turismo, de Cultura, y por el Instituto del Deporte.

El ahora Jefe de Gobierno de la CdMx, Martí Batres, afirmó en su primera conferencia de prensa que la capital mexicana es un espacio de libertades y respeto, razón por la que miles de integrantes de la comunidad la eligen para celebrar sus derechos.

“La Ciudad de México es un espacio de libertad, es un espacio en el que se respeta la diversidad, es un espacio en donde se han ganado muchos derechos de diversidad, y eso le da un atractivo especial a nuestra Ciudad de México, eso es parte de su naturaleza progresista”, manifestó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video