Más oscuro que un agujero negro; compañía crea el Vantablack, el primer material en el mundo con ausencia de luz

16/07/2014 - 12:30 am
El nuevo material promete ser más negro que cualquier cosa en este mundo. Foto: Surrey Nanosystems
El nuevo material promete ser más negro que cualquier cosa en este mundo. Foto: Surrey Nanosystems

Ciudad de México, 16 de julio (SinEmbargo).– El ojo humano no es lo suficientemente sensible para distinguir la gran gama de colores que la naturaleza presenta. Sin embargo, ahí donde la falible y limitada capacidad humana queda corta, entra la tecnología capaz de brindarnos una amplia gama de colorido, aunque en veces las investigaciones se inclinen no precisamente al color sino a terrenos opuestos del espectro de luz.

En Europa, una compañía británica, de nombre Surrey NanoSystems creó algo que para algunos sólo podría describirse como tecnología alienígena. ¿La razón? Utilizando nanotubos de carbono desarrollaron un material que se describe como “lo más oscuro del planeta”. Dirían los memes de la red de redes, “este material es darks, muy darks”.

El material, bautizado con el nombre de Vantablack, se construye colocando capas de aluminio con nanotubos de carbono. El resultado permite el paso de la luz en un 0.035 por ciento, que prácticamente es nada a los ojos humanos. Sin embargo, para los registros, eso es lo más negro que puede encontrarse en el mundo en la actualidad. De hecho, es tan negro que el ojo humano no lo procesa correctamente y, en caso de que un humano lo esté viendo, en realidad no podría distinguir si en efecto se trata de lo más obscuro del planeta, principalmente debido a que no permite distinguir sombras ni contornos y el cerebro lo procesa como si fuera un abismo, al menos de manera aparente, publicó el sitio The Lazercast.

De acuerdo con los fabricantes, el Vantablack es lo más cercano que hay a un agujero negro. Foto: NASA
De acuerdo con los fabricantes, el Vantablack es lo más cercano que hay a un agujero negro. Foto: NASA

Stephen Westland, profesor de color, ciencia y tecnología de la Universidad Leeds, afirma que en general el color negro es considerado como la ausencia de luz, pero a no ser que alguien haya visto realmente alguna vez un agujero negro en vivo, nadie sabe lo que es la ausencia de luz. Así que el Vantablack es lo más cercano que tenemos a un agujero negro.

Además de impresionarnos por la creación del material, entre los usos que se le pueden dar es el de calibrar los telescopios, ya que esto les permitirá tomar fotografías y, al mismo tiempo, observar las regiones más antiguas del Universo, sobre todo porque dichos objetos son imperceptibles para los telescopios que existen hoy en día. Por su puesto, no descartan tampoco las aplicaciones militares, pero la compañía responsable de Vantablack no tiene libertad para discutirlo tan abiertamente.

“Ahora estamos aumentando la producción para satisfacer las necesidades de nuestros primeros clientes en los sectores de defensa y espacio, y ya hemos entregado nuestros primeros pedidos”, dijo Ben Jensen, director de tecnología de la compañía.

Los nanotubos de carbono, de un grosor aproximadamente 10 mil veces más delgados que un cabello humano, a menudo se promocionan como uno de los posibles sucesores de silicio de la actualidad, pero al parecer esta promesa no es lo único por lo que que sobresalen. Con el nuevo desarrollo de Surrey NanoSystems de este material que es descrito como el más oscuro en el mundo, el repertorio de posibilidades para este material parece haberse ampliado.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas