Economía

Gobierno federal demandará a dueños de Aeromar: AMLO; “fue mal administrada”, acusa

16/02/2023 - 9:18 am

Aeromar dio a conocer que no operaría más, por lo que se convirtió en la tercera aerolínea que cierra operaciones en el país durante la última década. En 2010 dejó de volar Mexicana y hace tres años hizo lo mismo Interjet.

Ciudad de México, 16 de febrero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que la aerolínea Aeromar fue mal administrada y adelantó que el Gobierno federal levantará una demanda en contra de sus dueños, luego de que la empresa anunciara ayer el cese definitivo de sus operaciones en México tras 35 años.

“Podemos decir que fue una empresa mal administrada, son de esos casos donde quiebran las empresas pero no los dueños; fue como, o es como, lo del Fobaproa: bancos quebrados, banqueros ricos. Los dueños se fueron creo que a Israel, dejaron abandonada a la empresa con deudas de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia”, señaló en su conferencia de prensa matutina.

“Es totalmente inviable, en lo económico, rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Debe hasta la renta de los aviones y no tienen bienes, deben combustible, no perdieron, quedaron con esas deudas, pero los dueños por lo general se protegen”, agregó.

López Obrador informó que el Gobierno denunciará a la empresa, así como los trabajadores, por las deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Presidente también mencionó que el Gobierno federal había apoyado a la aerolínea, al no cobrarles la deudas, pero que al final dijeron: “Cerramos, no podemos”.

“No le pagaban a los trabajadores. Nosotros para que no cerrara la empresa, mantuvimos sin cobrarles deudas al Estado mexicano”, expuso.

Aeromar anunció ayer el cese de actividades. Foto: Tercero Díaz, Cuartoscuro

De acuerdo con el mandatario, la aerolínea tenía aproximadamente 500 trabajadores, a los que el Gobierno federal está buscando acomodarlos en Aeroméxico, y según dijo, se ha avanzado en el tema.

Ayer, Aeromar dio a conocer el cese definitivo de sus operaciones en México luego de 35 años, una decisión que atribuyó a una serie de problemas financieros así como a las dificultades de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia de la COVID-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, explicó Aeromar en un comunicado.

La empresa expuso que desde hace cuatro años, “las autoridades federales han trabajado en estricta coordinación con Aeromar, las cuales han recibido información financiera auditada de la empresa y ha aprobado […] los pagos a personal, proveedores y autoridades correspondientes”.

Se trata de la tercera aerolínea que cierra operaciones en el país en la última década. En 2010 dejó de volar Mexicana y hace tres años hizo lo mismo Interjet. Aeromar cuenta con cerca de 500 trabajadores, los cuales podrían irse a huelga a partir de este jueves ante los adeudos que tiene con ellos la aerolínea.

Los sindicatos de pilotos y sobrecargos de Aeromar habían comenzado a buscar acuerdos para que sus agremiados pudieran ir a Aeroméxico, ante la crisis financiera que había arrastrado la aerolínea durante los últimos años.

Aeromar, según el Presidente, debía dinero a sus trabajares. Foto: Foto: Rogelio Morales Ponce, Cuartoscuro

La aerolínea aseguró que hizo lo posible por preservar los empleos, e indicó que los salarios base del último año de cada uno de sus colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos anexos al salarios.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas