México

Turismo no para de crecer

El PIB turístico representó en 2022 un 8.5% del PIB Nacional: Inegi; sube un 13.8%

15/12/2023 - 9:14 am

En 2022, las actividades turísticas generaron 2.8 millones de puestos de trabajo ocupados remunerado, equivalentes a 7.1 por ciento del total nacional.

Ciudad de México, 15 de diciembre (SinEmbargo).- La Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM) reportó un PIB turístico de 2 millones 372 mil 556 de pesos, lo que representó una participación de 8.5 por ciento respecto al PIB nacional, esto en términos reales y con cifras ajustadas en 2022.

De acuerdo con la publicación de la CDTM, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las principales actividades que influyeron en el crecimiento del sector turístico fueron los servicios de alojamiento, el transporte de pasajeros y el servicio de los restaurantes, bares y centros nocturnos, en el periodo de referencia.

En términos reales, el turismo en el país presentó un crecimiento de 13.8 por ciento, mientras que el total de la economía creció 3.8 por ciento para el mismo año, el cual se relacionó con las actividades de servicios deportivos y recreativos, que tuvieron una variación anual de 51.9 por ciento.

A su vez, los servicios culturales presentaron un 37.8 por ciento; los servicios de transporte de pasajeros, con 27.6 por ciento; la fabricación de artesanías y otros bienes turísticos, en 18.8 por ciento; el servicio de restaurantes, bares y centros nocturnos, de 12.1 por ciento; el comercio turístico, con 11.2 por ciento y el alojamiento para visitantes, de 6.6 por ciento; los demás crecieron un 4.8 por ciento.

Durante 2022, el consumo turístico efectuado dentro y fuera del país alcanzó un monto de cuatro millones 20 mil 20 millones de pesos corrientes. De este monto, el consumo turístico interior aportó 95.2 por ciento del gasto total y el consumo turístico emisor representó 4.8 por ciento.

En el mismo año, el consumo turístico interior (visitantes dentro del país) presentó un crecimiento de 10.7 por ciento. Por componentes, el consumo turístico interno creció ocho por ciento, mientras que el consumo turístico
receptivo (extranjeros) aumentó 25.1 por ciento para el mismo periodo.

Sobre el consumo turístico emisor, de las y los residentes que visitaron el extranjero en 2022, el 32.4 por ciento del gasto lo hicieron vacacionistas; en el cual el 28.2 por ciento fue por otros motivos de viaje; y el 16.8 por ciento a través de excursión y 22.6 por ciento en negocios

Finalmente, en 2022 se generaron 2.8 millones de puestos de trabajo en el sector turismo, cifra que refleja un crecimiento de 11.2 por ciento respecto a 2021. La mayor se registró en el rubro del comercio turístico, servicios culturales, restaurantes, bares, centros nocturnos, transporte de pasajeros, entre otros.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video