México

Protestaban contra acoso

La UNAM expulsa a 5 alumnos de la Prepa 5 por realizar “actos vandálicos” en Rectoría

14/03/2024 - 9:12 am

La UNAM señaló que los actos se realizaron el pasado 30 de noviembre, cuando alumnos irrumpieron en Ciudad Universitaria.

Ciudad de México, 14 de marzo (SinEmbargo).– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó ayer que cinco alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Plantel 5, fueron expulsados definitivamente por su participación en actos vandálicos contra la Torre de Rectoría.

De acuerdo con la máxima casa de estudios del país, el Tribunal Universitario de la UNAM determinó expulsar definitivamente a cinco estudiantes, ya que realizaron “actos vandálicos” el pasado 30 de noviembre de 2023 en contra de la Torre de Rectoría con bombas molotov, aerosoles, martillos, entre otros.

“El pasado 7 de marzo, el Tribunal Universitario, en apego a la normatividad universitaria y con respeto a los derechos humanos y procesales, llevó a cabo la audiencia previa para recibir y escuchar los alegatos y argumentos, así como conocer las pruebas de las cinco personas remitidas por parte de la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 5”, detalló.

Estudiantes de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México se manifestaron frente a Rectoría de Ciudad Universitaria. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro.

“Se les atribuyó la participación en los actos vandálicos del 30 de noviembre de 2023, en donde se causaron daños a la Torre de Rectoría a través del uso de aerosoles, fuego, gasolina, bastones retráctiles, palos, martillos, bombas molotov y rejillas de metal desprendidas, entre otros artefactos. Posterior a la valoración de todos los elementos aportados, el Tribunal Universitario resolvió la expulsión definitiva de las cinco personas antes referidas”, agregó.

La Universidad Nacional aprovechó el comunicado para refrendar su “vocación al diálogo como la vía para resolver las diferencias entre los miembros de su comunidad”, pero señaló que no tolera ni tolerará “actos de violencia que se contraponen a los principios de respeto y normas que rigen el actuar de la institución”.

El pasado 30 de noviembre, un grupo de encapuchados pintaron con aerosol el edificio de Rectoría de la universidad, luego de que diversos contingentes de estudiantes llegaran a ese punto como protesta ante la falta de atención a los reportes de acoso sexual en el plantel, y por ello, la destitución del director Jaime Cortés Vite.

Estudiantes de bachillerato exigieron a las autoridades cumplir a sus demandas que entregaron en un pliego petitorio. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro.

En ese momento también se señalaron otras problemáticas, pues las y los estudiantes sostuvieron que el acoso y la violencia simbólica por parte de las y los profesores se realizaba de diversas formas, como la invalidación de identidades trans, criminalización de espacios colectivos estudiantiles, el condicionamiento de calificaciones con la compra de libros, el hostigamiento en el libre uso de las instalaciones, y el condicionamiento de aplicación y revisión de exámenes extraordinarios.

Desde septiembre del año pasado, el estudiantado de la Preparatoria 9 intensificaron sus protestas, las cuales escalaron a un paro total de actividades.

Apenas en febrero de este 2024, alumnas y alumnos de ese plantel tomaron las instalaciones en reclamo por la suspensión provisional de los cinco estudiantes, ahora exalumnos, señalados de vandalismo. Sin embargo, el 22 de febrero, la institución volvió a retomar sus actividades académicas.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas