En esta imagen proporcionada por el Gobierno norcoreano, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en el centro, inspecciona una fábrica de municiones durante una visita a varias instalaciones en el país el 8 y el 9 de enero de 2024. Los periodistas independientes no recibieron acceso a cubrir el evento mostrado en esta imagen, distribuida por el Gobierno norcoreano. Se distribuye como se recibió y no puede verificarse de forma independiente. La marca de agua es de la Agencia Central de Noticias de Corea.

Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar, denuncian sus países vecinos

14/01/2024 - 9:46 am

En una importante reunión del partido gobernante a finales de diciembre, Kim Jong Un prometió ampliar su arsenal nuclear y lanzar más satélites espía para lidiar con lo que describió como maniobras confrontacionales lideradas por Estados Unidos.

Por Hyung-Jin Kim

SEÚL, Corea del Sur (AP).— Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar el domingo, su primer lanzamiento de misil en aproximadamente un mes, según dijeron sus países vecinos. Se esperaba que Pyongyang avivara las tensiones regionales en un año electoral para sus rivales Corea del Sur y Estados Unidos.

El Estado Mayor surcoreano informó del lanzamiento desde la costa oriental norcoreana, pero en un principio no dio detalles, como cuánta distancia había recorrido el proyectil.

El Ministerio japonés de Defensa también dijo haber detectado un posible lanzamiento de misil balístico norcoreano. La Guardia Costera japonesa, que citó al Ministerio de Defensa, dijo que se creía que el supuesto misil había caído en el océano.

En esta fotografía sin fecha proporcionada el lunes 18 de diciembre de 2023 por el Gobierno norcoreano, el gobernante de ese país, Kim Jong Un, su hija y un funcionario observan lo que dice es un misil balístico intercontinental lanzado desde un lugar no revelado en Corea del Norte. No se permitió el acceso de periodistas independientes al evento.
En esta fotografía sin fecha proporcionada el lunes 18 de diciembre de 2023 por el Gobierno norcoreano, el gobernante de ese país, Kim Jong Un, su hija y un funcionario observan lo que dice es un misil balístico intercontinental lanzado desde un lugar no revelado en Corea del Norte. No se permitió el acceso de periodistas independientes al evento. Foto: Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service vía AP

Era el primer lanzamiento de misil del país en 2024. Su último ensayo público de misil fue el 18 de diciembre, cuando lanzó su misil balístico intercontinental Hwasong-18 de combustible sólido, el arma más avanzada de Pyongyang. El Hwasong-18 está diseñado para llegar a territorio continental estadounidense.

En los últimos días, Pyongyang ha ido incrementando su retórica belicista contra sus rivales. El mandatario Kim Jong Un describió esta semana a Corea del Sur como “nuestro principal enemigo”, y amenazó con aniquilarlo si es provocado, según dijeron el miércoles medios estatales norcoreanos.

El lanzamiento del domingo se produjo unos días después de que Corea del Norte lanzara una serie de proyectiles de artillería cerca de la tensa frontera marítima con Corea del Sur, lo que llevó a Seúl a realizar ejercicios de tiro similares en esa zona. Es la misma región donde las armadas de las dos coreas han librado tres sangrientas batallas navales desde 1999 y ataques atribuidos a Corea del Norte mataron a 50 surcoreanos en 2010.

Una pantalla de televisión muestra una imagen de archivo de un lanzamiento de misil norcoreano, durante un noticiero visto en la estación de tren de Seúl, Corea del Sur, el lunes 18 de diciembre de 2023.
Una pantalla de televisión muestra una imagen de archivo de un lanzamiento de misil norcoreano, durante un noticiero visto en la estación de tren de Seúl, Corea del Sur, el lunes 18 de diciembre de 2023. Foto: Ahn Young-joon, AP

Los expertos dicen que Kim probablemente aumentará la hostilidad lanzando más misiles, y quizá con ataques físicos limitados sobre Corea del Sur para intentar subir las apuestas en el pulso con sus rivales e influir en los resultados de las elecciones parlamentarias surcoreanas en abril y las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.

Es probable que Kim quiera que los progresistas surcoreanos pidan un acercamiento a Corea del Norte al tiempo que mantienen una mayoría parlamentaria, según los expertos, y que aspire a que el expresidente Donald Trump vuelva a ser elegido en Estados Unidos. En opinión de los analistas, el mandatario norcoreano podría creer que conseguiría concesiones como alivio de las sanciones si Trump regresa a la Casa Blanca.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video